El Gobierno enfrenta horas clave en el Congreso luego de sufrir un revés para su reforma política

La postergación del debate sobre la Boleta Única intensificó la presión sobre el oficialismo, que ya lidia con múltiples desafíos, incluyendo problemas en inteligencia, jubilaciones y la selección de jueces.

El Gobierno se encuentra en un momento crítico mientras navega por 48 horas decisivas en el Congreso, tras sufrir un revés significativo en su intento de reformar el sistema electoral. La iniciativa para modificar el Código Nacional Electoral, que incluye la implementación de la Boleta Única, quedó excluida del temario para la sesión de mañana, dejando al oficialismo con una complicada tarea por delante.

Este revés ocurre en un momento en que el Gobierno ya enfrenta dificultades en múltiples frentes, incluyendo la Comisión Bicameral de Inteligencia, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de fondos para la SIDE, la reforma jubilatoria y los pliegos para la Corte Suprema. La postergación del debate sobre la Boleta Única es especialmente preocupante dado el apuro por aprobar reformas antes de las elecciones de 2025.

Anoche, la Comisión de Labor Parlamentaria decidió no incluir el proyecto en la agenda del Senado, a pesar de que el Gobierno había mostrado disposición a realizar cambios importantes para asegurar su aprobación. Entre las modificaciones discutidas estaba un ajuste en el diseño de la boleta para facilitar su paso en la Cámara Alta, con la esperanza de revertir la situación en la Cámara Baja.

El vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, había intentado avanzar en el debate de la Boleta Única durante el plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia del Senado. Acompañado por el funcionario José Rolandi, Catalán se enfocó en aspectos técnicos y en asegurar un principio de acuerdo con legisladores de Misiones y Río Negro que exigían ajustes en la boleta. Sin embargo, la falta de consenso político impidió avanzar en el tratamiento del proyecto.

El Gobierno presenta la reforma como una medida para simplificar el proceso electoral y reducir costos, pero enfrenta resistencia de partidos provinciales que temen ser perjudicados por el "efecto arrastre" que la Boleta Única podría generar. La inclusión de un casillero para seleccionar automáticamente la tira de candidatos de un mismo partido ha sido uno de los puntos más controvertidos.

A pesar de la postergación, desde la Casa Rosada se mantienen esperanzados en que el debate se retomará y que la "derrota" en el Senado podrá ser revertida en la revisión en Diputados, donde confían en tener los votos necesarios. La reforma política, que había sido una prioridad al inicio de la gestión de Javier Milei, ahora se enfrenta a un entorno legislativo complicado con múltiples frentes de conflicto.

Además de la reforma política, el oficialismo se encuentra lidiando con otras áreas críticas, como la selección de jueces para la Corte Suprema y la discusión sobre los gastos reservados de la SIDE. La reciente pérdida de la presidencia de la Comisión Bicameral de Inteligencia a favor del kirchnerismo, así como las tensiones internas y con aliados, han complicado aún más la situación.

Esta nota habla de: