El Gobierno eliminó la intermediación en los aportes de salud: qué cambia para los trabajadores
La medida rige desde el viernes. Los trabajadores que quieran continuar derivando sus aportes a la obra social y desde allí a las prepagas tendrán que manifestarlo.
El Ejecutivo avanzó con una medida clave en la desregulación del sistema de salud. Desde ahora, los aportes de los trabajadores irán directamente a la prepaga elegida, sin pasar por una obra social.
Fin de la triangulación: los aportes van directo a las prepagas
A partir del 31 de enero, los trabajadores en relación de dependencia ya no deberán realizar un trámite extra para derivar sus aportes a una empresa de medicina privada. Con la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, el dinero irá directamente a la prepaga elegida, sin intermediación de una obra social.
Antes de esta medida, los trabajadores debían solicitar el traspaso de su aporte. Ahora, ocurre de manera automática, salvo que el empleado manifieste expresamente su intención de mantener la obra social. Este último trámite, denominado "Voluntad de Permanencia en Obra Social", se realizará de forma online y tendrá un plazo de 60 días.
Monotributistas también podrán elegir prepaga
Otro cambio relevante es que los monotributistas ya no estarán obligados a afiliarse a una obra social como paso previo para acceder a una prepaga. Desde ahora, podrán elegir directamente la empresa de medicina privada en la que desean atenderse, sin necesidad de pagar una diferencia adicional.
El impacto de la medida según el Gobierno
Desde el Ejecutivo aseguraron que la medida permitirá que más de 1.300.000 titulares envíen sus aportes de manera directa a su prestador de salud, eliminando la intermediación de obras sociales que solo funcionaban como "sellos de goma". Según estimaciones oficiales, esto representaría el fin de un negocio que movía más de $30.000 millones por mes.