El Gobierno disolvió los fondos fiduciarios FISU y FONDOTEC por irregularidades en el manejo de recursos

Detectaron compras sin autorización, obras demoradas y falta de control administrativo en los programas financiados por el Estado.

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC), luego de que auditorías detectaran irregularidades en la administración de ambos entes. La medida fue publicada a través del Decreto 312/2025 en el Boletín Oficial.

Según lo establecido, el Ministerio de Economía será el encargado del cierre definitivo de ambos fideicomisos, mientras que los aportes de inversión que recibían pasarán a ser administrados por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Adorni: "Compraban terrenos contaminados y no terminaban las obras"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado esta decisión en redes sociales, donde aseguró que ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión. En su mensaje, apuntó directamente contra el FISU por haber comprado terrenos contaminados, demorar las obras y contratar cooperativas sin antecedentes.

La auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) confirmó que el FISU adquirió predios cercanos a basurales, sin tasación previa ni autorización, y que presentaba severas fallas de planificación y rendición de cuentas. También se detectaron compras sin aval, como la adquisición de 45 computadoras portátiles sin aprobación de la ONTI. 

Falencias graves en el FONDOTEC

En el caso del FONDOTEC, el informe reveló que apenas utilizó $33 millones de los $28.000 millones asignados. Además, carecía de reglamentos de gestión, no tenía un plan de inversiones y mostraba deficiencias en el control contable. "No existían instrumentos normativos que regularan su funcionamiento", detalló la SIGEN.

Esta nota habla de: