El Gobierno denunció a la financiera ligada a Chiqui Tapia por una maniobra de lavado millonaria

Sur Finanzas SA, vinculada al presidente de la AFA, está acusada de una maniobra de lavado que habría movido $818.000 millones y evadido el impuesto al cheque. La investigación apunta a operaciones con "soldaditos" sin capacidad económica real.

Una operatoria que encendió alarmas en la DGI

El Gobierno denunció a Sur Finanzas SA, la firma asociada a Claudio "Chiqui" Tapia, tras detectar una presunta estructura de lavado de dinero que habría movido $818.000 millones a través de su billetera virtual.
La investigación, iniciada por la Regional Sur de la AFIP, reveló que la empresa -que nació como una operadora cripto en un departamento de Adrogué en 2022- creció de forma explosiva al transformarse en sponsor de equipos de primera división y operador financiero de clubes como Racing, Banfield, Platense, Atlanta, Deportivo Morón y especialmente Barracas Central, el club de Tapia.
A esto se suma una denuncia por evasión del impuesto al cheque por $3.327 millones, según la DGI.

Monotributistas, perfiles falsos y movimientos incompatibles

El informe detectó que el 31% de quienes operaban la billetera de Sur Finanzas eran "sujetos no categorizados" y otro 9% directamente apócrifos. Además, un 27% eran monotributistas de categorías bajas que movieron cifras incompatibles con sus ingresos reales.
Entre ellos, 32 monotributistas realizaron movimientos superiores a los mil millones de pesos cada uno, sumando más de $193.000 millones. En paralelo, personas sin actividad registrada movieron otros $223.000 millones.
La AFIP sospecha que ese flujo proviene de un "circuito marginal" destinado a encubrir fondos de origen ilícito.
La denuncia cayó en la fiscalía federal N.º 2 de Lomas de Zamora y se suma al clima de tensión que atraviesa el fútbol argentino por las acusaciones contra Tapia y su círculo cercano.

Esta nota habla de: