El Gobierno defendió su plan económico y minimizó la suba del dólar blue
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la economía "está bien encaminada" y descartó preocupaciones por el alza del dólar informal.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió este miércoles el plan económico del Gobierno y relativizó la reciente suba del dólar blue, que alcanzó los $1310. "$50 no es una corrida", afirmó el funcionario, destacando que la divisa informal se mantiene en valores similares a los de diciembre, cuando asumió el presidente Javier Milei.
El Gobierno minimiza la volatilidad del dólar
Durante una entrevista con TN, Adorni insistió en que las medidas económicas adoptadas están en el camino correcto. "Las cosas están bien hechas", afirmó, al tiempo que sostuvo: "El acta de defunción de la inflación la tenemos firmada, lo que no tenemos es fecha".
Además, apuntó contra la gestión anterior y aseguró que, de haber ganado Sergio Massa, la situación sería mucho peor. "Hubieran emitido más y todo hubiera reventado por el aire", sentenció. También responsabilizó al kirchnerismo por la crisis actual: "Destruyeron la moneda, fundieron el Banco Central y dejaron un país en ruinas".
Movimientos en el mercado cambiario
Este miércoles, el dólar blue se vendió a $1310, alcanzando niveles no vistos desde septiembre. Los dólares financieros también registraron subas, aunque cerraron por debajo del paralelo.
En el segmento oficial, el tipo de cambio minorista cerró a $1091,50, mientras que el mayorista se negoció a $1071,75. En tanto, el Banco Central volvió a vender reservas y acumuló un saldo negativo de US$737 millones en lo que va del mes.
La volatilidad del mercado coincide con la expectativa por los avances en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), clave para el rumbo económico del país.
Seguridad y futuro político de Adorni
En otro tramo de la entrevista, Adorni respaldó el accionar de las fuerzas de seguridad en las marchas de jubilados y sostuvo que la violencia proviene de "los que renunciaron a la paz".
Consultado sobre su futuro político, dejó abierta la posibilidad de ser candidato en las elecciones legislativas de este año, aunque aseguró que su destino lo define el presidente: "Si mañana me manda a mi casa, me iré a mi casa".