El Gobierno brindó una serie de recomendaciones tras las fuertes tormentas del fin de semana
El director de Defensa Civil de la provincia, Fernando Torres, desmintió los rumores sobre el desborde del Canal Sur.
El fin de semana, Tucumán se vio afectado por una serie de fuertes lluvias, especialmente durante el sábado, cuando la capital y zonas cercanas sufrieron anegamientos y otros problemas derivados de las precipitaciones. Según informes de Defensa Civil, la tormenta dejó 40 milímetros de lluvia en un corto lapso, lo que provocó que algunas calles se inundaran y que varios árboles cayeran, además de interrumpir el servicio eléctrico en algunos sectores.
El director de Defensa Civil de la provincia, Fernando Torres, detalló que la zona más afectada fue el sur de San Miguel de Tucumán, aunque se trabajó rápidamente para mitigar los daños. A pesar de la gran cantidad de agua caída, Torres desmintió los rumores sobre el desborde del Canal Sur, asegurando que no hubo tal suceso.
Coordinación inmediata ante la emergencia
La respuesta ante las lluvias fue ágil y organizada. Los equipos de Defensa Civil, bajo la coordinación del Comité de Emergencia provincial, actuaron rápidamente.
"El 103 recibió numerosos llamados de vecinos reportando agua en viviendas y calles anegadas. Estos fueron derivados a las autoridades correspondientes", explicó Torres.
A pesar de los inconvenientes, no se registraron desbordes en los canales principales, como el Canal Norte y el Canal Sur, aunque su nivel creció considerablemente durante las lluvias.
Situación en el interior y medidas preventivas
En el interior de la provincia, la situación también fue controlada, aunque no sin dificultades. El viernes, el río Lules experimentó una crecida que afectó algunos canales en la zona de San Pablo, obstruyendo alcantarillas y provocando inundaciones en algunas viviendas cercanas a la Ruta 38. Sin embargo, el personal de la Comuna local respondió rápidamente, evitando mayores complicaciones.
El trabajo en conjunto con los gobiernos locales y la constante atención a las alertas del Servicio Meteorológico Nacional fueron claves para prevenir mayores daños.
La recomendación para la población es estar alerta a las previsiones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales a través de los medios de comunicación.
¿Cómo Prepararse para las Tormentas?
En Tucumán rige una alerta amarilla para esta noche, te dejamos algunas recomendaciones:
Evitá actividades al aire libre y no saques la basura.Retirá objetos que puedan obstruir el paso del agua.Mantente alejado de árboles y postes de electricidad.No te quedes cerca de cuerpos de agua durante tormentas eléctricas.Prepara una mochila con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones para Alerta Naranja
Permanecé en lugares cerrados y seguros, como casas o edificios.Evitá el uso de aparatos eléctricos y teléfonos fijos.Si estás viajando, quédate dentro del vehículo, ya que brinda protección.No circules por calles inundadas ni áreas afectadas por el clima.Si existe riesgo de inundación, corta el suministro eléctrico en tu hogar.