El Gobierno no tiene registro de las visitas al Hotel Libertador en el primer mes de la gestión de Milei
La Secretaría General de la Nación aseguró que el Gobierno nacional no tiene registro de las visitas recibidas por el presidente Javier Milei en el Hotel Libertador.
Desde la asunción de Javier Milei, el 10 de diciembre, hasta el 14 de enero, el día que se mudó a la Quinta Presidencial de Olivos, no están registradas las visitas recibidas por el presidente.
Durante esos 34 días, el Hotel Libertador fue la residencia del mandatario. Sin embargo, el Registro Único de Audiencias, que es el encargado de detallar las visitas que recibe, no publicó ningún encuentro durante ese período.
El Registro Único de Audiencias es un mecanismo de acceso a la información pública que tiene la función de registrar los encuentros de diversos funcionarios con personas públicas o privadas que buscan "influir en las funciones y/o decisiones de cualquier organismo o funcionario que se encuentre bajo la jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional".
Entre los funcionarios obligados a tener este registro se encuentran el presidente y vicepresidente. Sin embargo, hasta mediados de enero, no se tenía conocimiento de ninguna reunión que haya tenido Javier Milei con otros funcionarios, exceptuando los comunciados a través de sus redes sociales o de su oficina presidencial.
Ninguna visita a Milei figura en el Hotel Libertador. Algunas fuentes, vinculadas a la Casa Militar, afirmaron que hubo un registro de la cantidad de visitas, pero no de las personas que se reunieron con el presidente. También afirmaron que la Casa Militar pactó con Milei y su hermana, durante su estadía en el hotel, pero que estos encuentros no se catalogaron como audiencias, sino como visitas personales.
La Secretaría admitió que "no obran registros de las visitas al Sr. Presidente de la Nación en el Hotel Libertador". Desde el Hotel Libertador se negaron a otorgar el registro de las visitas a Milei en el establecimiento por cuestiones de "confidencialidad".