El Gobierno avanza con la reforma del Estado: oficializó la eliminación del Ministerio del Interior
La medida fue publicada en el Boletín Oficial de este martes.
En un movimiento significativo hacia la reestructuración estatal, el Gobierno de Javier Milei oficializó la eliminación del Ministerio del Interior a través del Decreto 484/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial. Este cambio se enmarca dentro de un plan más amplio de reforma del Estado, anunciado tras la toma de juramento a Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete.
Supresión del Ministerio del Interior
La supresión del Ministerio del Interior, justificada por "razones de gestión", se convierte en el primer paso de una serie de cambios en el organigrama gubernamental. Con esta medida, el Gobierno reducirá temporalmente la cantidad de ministerios de ocho a siete, aunque se prevé la creación de una nueva cartera de modernización que estará a cargo de Federico Sturzenegger, lo que volvería a elevar el número de ministerios a ocho.
Nueva Estructura Ministerial
Con la reestructuración, las responsabilidades del Ministerio del Interior serán absorbidas por la Jefatura de Gabinete, ahora bajo la dirección de Guillermo Francos, quien estará asistido por dos vicejefes de Gabinete:
José Rolandi asumirá como Vicejefe de Gabinete Ejecutivo, con rango y jerarquía de ministro.Lisandro Catalán, quien renunció como secretario de Interior, será el Vicejefe de Gabinete del Interior, también con rango ministerial.
El artículo 1 del decreto establece que los siete ministros restantes, junto con Francos, "tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación". Las carteras incluyen Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud; y Capital Humano.
Modernización del Estado
El presidente Milei enfatizó la necesidad de modernizar el Estado, anunciando la próxima creación de una cartera dedicada a este fin, que será liderada por Federico Sturzenegger. Esta nueva cartera se centrará en implementar tecnologías y procesos innovadores para mejorar la eficiencia gubernamental y reducir la burocracia.
La eliminación del Ministerio del Interior y la reestructuración ministerial forman parte de una serie de cambios que la administración de Milei estuvo implementado desde su asunción en diciembre pasado. La reforma del Estado busca no solo reducir costos y mejorar la eficiencia, sino también responder a las demandas de una administración más ágil y efectiva.
Con estos cambios, el Gobierno de Milei continúa avanzando en su agenda de transformación institucional, prometiendo un Estado más moderno y menos burocrático. La atención ahora se centra en la implementación de estas reformas y en cómo influirán en la gestión pública y en la percepción ciudadana del Gobierno.