El FMI aprobó un desembolso de US$ 2.000 millones para la Argentina

El Directorio del Fondo avaló la revisión del acuerdo y destacó el ajuste fiscal, aunque admitió que no se cumplió la meta de reservas.

Luz verde del FMI: llega un nuevo desembolso

El Fondo Monetario Internacional aprobó este jueves un desembolso de US$ 2.000 millones para la Argentina, tras validar la primera revisión del programa acordado hace tres meses. La decisión se conoció horas después de una jornada marcada por la tensión cambiaria, donde el dólar pegó un salto del 4% y cerró en $1.380.

En un comunicado oficial, el organismo internacional afirmó que este paso marca "un hito temprano importante" en el marco del programa, con objetivos de fortalecer las cuentas públicas, reducir la inflación, acumular reservas y sentar bases para un crecimiento liderado por el sector privado.

Advierten por la meta de reservas

Pese al visto bueno general, el FMI reconoció que no se cumplió la meta de reservas internacionales netas (RIN) fijada para mediados de junio. Sin embargo, valoró el resto del desempeño del programa, destacó la aplicación de medidas correctivas y reafirmó el compromiso del Gobierno argentino con los lineamientos del acuerdo.

La acumulación de reservas fue afectada por la decisión del Presidente de no intervenir en el mercado cambiario, lo que derivó en una apreciación del dólar. Aun así, el Fondo destacó el ajuste fiscal y el cumplimiento de otros criterios de desempeño como aspectos clave que permitieron la aprobación del desembolso.

Compromisos en pie

Finalmente, el FMI sostuvo que el Gobierno argentino reafirmó su compromiso con políticas fiscales y monetarias "coherentes" con los objetivos del programa. El desembolso aprobado busca aliviar las tensiones en el frente financiero y reforzar la hoja de ruta del Ejecutivo en su vínculo con el organismo.

Esta nota habla de: