"El equilibrio fiscal multiplicó el desequilibrio social": el fuerte comunicado de la CGT antes del paro
La central obrera respaldó la marcha de jubilados y confirmó el paro general de 36 horas contra las políticas de ajuste de Javier Milei.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció el inicio de su jornada de lucha este miércoles 9 de abril, en el marco de un paro de 36 horas con fuertes críticas al gobierno nacional. La protesta comenzará acompañando la marcha de jubilados frente al Congreso, junto a organizaciones sociales y de derechos humanos.
Octavio Argüello, cosecretario general de la central, ratificó que marcharán "aunque haya protocolo antipiquetes" y advirtió que no se detendrán por el operativo de seguridad dispuesto por la Ciudad o por fuerzas federales.
Jueves 10: paro general en todo el país
Bajo el lema "Los trabajadores paramos", la CGT convocó a una jornada de paro total de actividades para el jueves 10, en reclamo de mejoras salariales, defensa del empleo y un freno a las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.
En su comunicado, la central advirtió que "el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias".
"El ansiado equilibrio fiscal, obtenido a través del desmantelamiento del Estado y el abandono de la obra pública, multiplicó el desequilibrio social", señalaron desde la organización sindical.
Reclamos al Gobierno y críticas al FMI
La CGT también exigió paritarias libres, aumentos de emergencia para jubilados y pensionados, y el fin de la represión de la protesta social. Además, rechazó las privatizaciones, los despidos y el cierre de empresas públicas como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación.
"Estamos frente a un gobierno insensible, que degrada la calidad de vida y posterga un horizonte de democracia y desarrollo nacional", señalaron.
Por último, la central obrera repudió los condicionamientos del FMI y convocó a toda la sociedad a movilizarse: "Trabajadores, estudiantes, desocupados, comerciantes, productores, industriales, empresarios y profesionales".
Comunicado: