El empleo formal creció en febrero pero se perdieron 182.000 puestos con Milei
Los datos oficiales muestran que el mercado laboral tuvo una mínima mejora, aunque persiste la caída general desde diciembre. Los salarios, además, siguen perdiendo contra la inflación.
El empleo asalariado formal tuvo una tenue mejora en febrero, con la creación de 14.000 puestos en el sector privado y 1.500 en casas particulares, según datos del SIPA difundidos por la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, la pérdida de 10.100 empleos en el sector público redujo ese impacto positivo, y el saldo neto fue de apenas 5.400 nuevos empleos registrados.
Además, la era Milei ya registra una pérdida acumulada de 182.000 puestos formales, desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023. A este número se llega sumando despidos en el Estado, baja de contratos en empresas y retrocesos en el trabajo independiente.
Los salarios siguen sin ganarle a la inflación
En paralelo, los salarios tampoco muestran señales de recuperación. En marzo, el ingreso promedio del sector privado registrado cayó un 2,5% en términos reales, según los datos actualizados del SIPA. Incluso, se corrigió el dato de febrero, lo que bajó la mejora acumulada desde noviembre de 2023 del 7% anunciado por el Gobierno al 4,5% real.
El INDEC también publicó esta semana su índice de salarios, que informó un aumento nominal del 2,5% en marzo frente a una inflación del 3,7%, confirmando una nueva pérdida del poder adquisitivo.
Desde el inicio del mandato de Milei, los salarios públicos cayeron más del 15% en términos reales, mientras que los privados apenas subieron 0,9%, según el relevamiento oficial.