El dólar cerró a $1275 y las acciones argentinas en Wall Street volvieron a caer

La divisa estadounidense subió levemente tras el feriado, mientras que los papeles argentinos en Nueva York retrocedieron hasta un 5,7% por segundo día consecutivo.

Luego del feriado por el Día de la Independencia, el dólar oficial cerró este jueves a $1275, manteniéndose en los valores más altos desde la salida del cepo. Durante el mediodía, la cotización llegó a tocar los $1280, pero luego retrocedió. El dólar blue, en tanto, se vendió a $1295.

En el mercado financiero, el dólar MEP subió un 0,7% y terminó a $1267,87, mientras que el contado con liquidación cotizó a $1273,83. En lo que va de julio, la moneda estadounidense acumula una suba de $65, frente a los $1215 con los que cerró en junio.

Desde el Gobierno explicaron que el alza se debe al impacto del aguinaldo y al aumento en la demanda de dólares por turismo. También preocupa la posible caída en la liquidación del agro tras la reciente suba de retenciones al maíz y la soja.

Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street

En paralelo, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York volvieron a registrar pérdidas significativas. Los papeles de Globant cayeron un 5,7%, mientras que BBVA y Banco Macro retrocedieron más de un 3%. También se registró una baja similar en Mercado Libre.

Por el contrario, los bonos argentinos en dólares tuvieron un leve repunte de hasta 1%. El riesgo país se mantuvo estable en 679 puntos, sin cambios respecto a la jornada anterior.

Esta nota habla de: