El día que los funcionarios de la UNT se negaron a declarar sus bienes

En 2016, un informe de la Oficina Anticorrupción reveló que la Universidad Nacional de Tucumán lideraba el ranking de organismos con mayor incumplimiento en la presentación de declaraciones juradas.

 En 2016, una publicación de La Gaceta puso en evidencia una alarmante falta de transparencia en las universidades públicas del país, en particular en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Según un informe de la Oficina Anticorrupción (OA), solo el 1% de los empleados de la UNT había cumplido con la presentación obligatoria de declaraciones juradas, un dato que hoy cobra relevancia al analizar la evolución del control sobre el patrimonio de los funcionarios.

UNT: solo el 1% de los empleados presentó su declaración jurada en 2016

Según el reporte, la UNT encabezaba el ranking de incumplimientos en la presentación de declaraciones juradas entre los organismos nacionales. De los 187 funcionarios obligados a realizar el trámite, apenas dos lo habían completado antes del primer vencimiento. Entre los incumplidores destacados figuraban ex decanos, vicerrectores y hasta el entonces ex rector Juan Cerisola. 

La OA había advertido que el incumplimiento podría traer sanciones, como descuentos salariales de hasta el 20%. Sin embargo, a pesar de las intimaciones, solo 82 de los funcionarios de la UNT comenzaron el proceso de presentación de sus declaraciones, dejando en evidencia una grave falencia en la rendición de cuentas dentro de la institución.

Sanciones y el llamado de la OA a regularizar la situación

En aquel momento, el área dirigida por Laura Alonso actualizó el registro de "deudores", que no solo incluía a empleados universitarios, sino también a miembros de las fuerzas de seguridad y distintos ministerios. En total, más de 6.000 funcionarios a nivel nacional estaban en la mira de la Oficina Anticorrupción por no cumplir con sus obligaciones de declarar su patrimonio, según el informe.

Entre los nombres de alto perfil que integraban la lista de incumplidores de la UNT figuraban varios ex decanos, como Judith Casali de Babot (Filosofía y Letras), Eduardo Coletti (Arquitectura) y Adela Estofán (Psicología). Estos funcionarios, además de no cumplir con la normativa, exponían a la institución a sanciones que, hasta ese momento, no habían logrado disuadir a los morosos.

Transparencia y rendición de cuentas: ¿ha mejorado la situación?

A ocho años de aquella publicación, las universidades públicas, como la UNT, siguen bajo la lupa, y la necesidad de una gestión más transparente es clave para recuperar la confianza de la sociedad. Lo que quedó claro en aquel momento es que el control sobre las declaraciones juradas era insuficiente, y que un mayor rigor en el cumplimiento de las normativas es esencial para evitar que estos problemas se repitan.

 Listado completo de funcionarios incumplidores de la UNT en 2016

Juan Cerisola (ex rector)Mauricio Argiró (ex secretario de Bienestar)Olga Cudmani (ex directora de Construcciones)Mauro Feldman (ex secretario de Políticas Administrativas)Ricardo Krebs (director de Residencias Universitarias)Susana Maidana (ex Secretaria Académica)Ángel Hugo Morales (director)Rodolfo Succar (director de Presupuesto)Mario Leal (ex secretario de Extensión)Cristina Miceli (ex secretaria de Ciencia)Judith Casali de Babot (ex decana de Filosofía y Letras)Eduardo Coletti (ex decano de Arquitectura)Santiago Di Lullo (ex decano de Ciencias Económicas)Adela Estofán (ex decana de Psicología)Silvia González (decana de Bioquímica)Ricardo Mon (ex decano de Ciencias Naturales)Raquel Pastor de la Silva (decana de Artes)José Luis Vázquez (ex decano de Derecho)Adela Seguí (decana de Derecho)

 

Esta nota habla de: