El cierre de una planta de Avon dejó a 293 trabajadores sin empleo

La medida forma parte de un plan de reestructuración debido a la caída del consumo y la centralización de operaciones en Garín.

Natura, la gigante brasileña de cosméticos, ha anunciado el cierre de su planta de Avon ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, dejando a 293 trabajadores sin empleo. La decisión fue comunicada de forma inesperada a los empleados a través de un llamado telefónico el pasado sábado, sin previo aviso ni la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC).

Esta medida es parte de un plan de reestructuración de la compañía, que ya venía implementando ajustes en sus operaciones desde hace algunos meses. Sin embargo, la noticia causó gran conmoción, especialmente porque los trabajadores despedidos incluyen a personas con años de antigüedad, empleados próximos a jubilarse, y mujeres embarazadas o con hijos con discapacidades.

Despidos y Protestas en San Fernando

Ante la incertidumbre y el impacto del cierre, los trabajadores de la planta se movilizaron en una protesta frente a las instalaciones. Exigieron la intervención de los sindicatos y la búsqueda de soluciones ante una situación que afecta no solo a las personas despedidas, sino también a sus familias, quienes deben afrontar una difícil realidad laboral.

El centro de distribución de Avon en San Fernando operaba desde 1980 y, a lo largo de los años, fue un pilar en la distribución de cosméticos tanto a nivel nacional como en mercados internacionales como Chile, Uruguay y Paraguay. Sin embargo, la planta sufrió una drástica reducción de personal, pasando de contar con 800 empleados en 2021 a solo 293 en la actualidad.

Natura Justifica la Decisión por la Caída del Consumo

Natura justificó el cierre de la planta como parte de una estrategia de reestructuración logística. La compañía argumentó que busca centralizar sus operaciones en una sola planta, ubicada en Garín, para optimizar la distribución y mejorar el servicio al cliente. Este ajuste responde a la caída del consumo, que afectó especialmente a rubros como el de perfumerías, que registraron una baja del 30,9% en ventas interanuales.

De acuerdo con datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el INDEC, el panorama económico actual ha impactado en el consumo, lo que llevó a la firma a tomar decisiones drásticas, como el cierre de una planta que había funcionado por casi 45 años en el corazón del Conurbano bonaerense.

Esta nota habla de: