El BID otorgará US$500 millones para mejorar atención a jubilados y pensionados del PA

El préstamo financiará mejoras en salud y servicios sociales, con un plazo de 25 años y un período de gracia de cinco años y medio

Préstamo para fortalecer la atención a jubilados

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un Préstamo Basado en Resultados (PBR) por US$500 millones destinado a optimizar la atención sanitaria y los servicios sociales del PAMI, beneficiando a jubilados y pensionados de todo el país.

El financiamiento tendrá plazo de amortización de 25 años, incluyendo un período de gracia de 5 años y medio, y la tasa de interés estará referenciada a la SOFR, la Tasa de Financiación a un Día Garantizada de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Objetivos y pilares del programa

El préstamo se enmarca en la Estrategia País 2025-2028 del BID para Argentina, que contempla un paquete financiero total de US$10.000 millones: US$7.000 millones para iniciativas públicas y US$3.000 millones para inversión privada.

El programa se centrará en cuatro pilares:

Mejorar la atención integral de enfermedades crónicas.

Ampliar el acceso a tratamientos oncológicos.

Incrementar la cobertura de servicios de cuidado para personas con dependencia funcional.

Elevar la experiencia de los afiliados con la calidad de atención del INSSJP.

Además, el plan utilizará datos institucionales para implementar una gestión basada en evidencia, con metas concretas como reducir los tiempos de espera para cirugías y ampliar la cobertura de enfermedades prevalentes como hipertensión, diabetes y enfermedad renal.

Beneficiarios y alcance

Según el BID, cerca de 5,4 millones de afiliados se verán beneficiados por esta iniciativa, que busca fortalecer uno de los sectores más sensibles del país. El INSSJP gestionará los recursos a través de su red propia de centros y mediante la contratación de servicios públicos y privados.

Esta nota habla de: