El BID confirmó un préstamo de USD 500 millones para Argentina y promete apoyo por USD 10.000 millones
El financiamiento busca fortalecer el balance de pagos y respaldar reformas fiscales alineadas con el FMI y el Banco Mundial.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) oficializó un préstamo de 500 millones de dólares para Argentina, en el marco de un paquete mayor que prevé transferencias por 10.000 millones en los próximos tres años. El objetivo del crédito es respaldar la recuperación económica del país, fortaleciendo la política fiscal y apuntalando reformas estructurales que promuevan un crecimiento liderado por el sector privado.
Este financiamiento especial se realizará bajo la modalidad SDL (Special Development Lending) y está directamente alineado con los compromisos asumidos por el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. La ejecución de los fondos estará a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, y el desembolso se hará en un solo pago.
Objetivos: reservas, déficit y reformas
Desde el BID indicaron que el préstamo contribuirá a mejorar la balanza de pagos, fomentar la acumulación de reservas y avanzar en la eliminación gradual de restricciones cambiarias y controles de capital. Además, se busca reforzar los programas sociales para los sectores más vulnerables, reducir la inflación mediante una fuerte disciplina fiscal y recapitalizar el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El crédito tiene un período de desembolso de 12 meses, con una amortización a siete años y una tasa de interés basada en el SOFR (Secured Overnight Financing Rate). Aunque el impacto macroeconómico inmediato puede ser limitado, el Gobierno espera que sirva como una señal positiva a los mercados e inversores internacionales.