El Banco Nación lanza créditos para comprar viviendas de $100 millones con cuotas menores a $500.000
La línea UVA permite financiar hasta el 75% del valor de la propiedad en hasta 30 años. Se requiere ingresos netos por el doble del valor de la cuota.
Financiación a largo plazo para vivienda propia
El Banco Nación relanzó su línea de créditos hipotecarios UVA con nuevas condiciones que permiten a los argentinos acceder a una vivienda de $100 millones (unos US$74.000 al tipo de cambio oficial de $1.350) con una cuota inicial inferior a los $500.000 mensuales. Los préstamos, ajustables por inflación, se otorgan con un plazo de hasta 30 años y financian hasta el 75% del valor del inmueble.
Según un ejemplo difundido por la entidad, un crédito de $75 millones (el 75% del valor de una propiedad de $100 millones) a 25 años implica una cuota inicial de $497.160. Para acceder, se requiere demostrar ingresos netos por al menos $994.320, cifra que puede compartirse si se presenta un codeudor.
¿Quiénes pueden aplicar al crédito hipotecario UVA?
La línea está disponible tanto para quienes busquen adquirir o cambiar su vivienda única y permanente, como para la compra de una segunda propiedad. Entre los requisitos más importantes, se destacan:
Tener al menos 1 año de antigüedad laboral para empleados (con 6 meses en el puesto actual) y 2 años para autónomos y monotributistas.
Acreditar haberes en el banco para obtener una tasa nominal anual (TNA) del 4,5%.
Presentar documentación como DNI, recibos de sueldo o comprobantes impositivos, y constancias de inscripción fiscal.
El monto máximo a otorgar está limitado a 260.000 UVAs, equivalentes a unos $394 millones actuales.
Esta línea busca reactivar el acceso al crédito hipotecario en un contexto económico donde la compra de propiedades se volvió cada vez más inaccesible para la clase media.