El Banco Central sigue perdiendo reservas y ya acumula US$ 554 millones en diez días

La entidad monetaria cerró su octava jornada consecutiva en rojo. El dólar oficial bajó levemente y los mercados operaron con altibajos.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) continúa en una preocupante tendencia de pérdida de reservas. Este jueves informó que el nivel de reservas cayó a US$ 38.096 millones, lo que implica una baja de US$ 80 millones respecto del día anterior y una merma de US$ 554 millones en las últimas dos semanas.

Tras los desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, las reservas habían tocado un pico de US$ 39.279 millones en abril, mientras que en mayo llegaron a US$ 38.650 millones tras un aporte de US$ 500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Dólar oficial y financieros con movimientos dispares

El dólar oficial bajó un 0,41% y cerró a $1161,90, mientras que el mayorista también retrocedió un 0,92%, finalizando en $1135,50. En tanto, el dólar blue se vendió a $1165, diez pesos menos que en la jornada anterior.

Entre los dólares financieros, el contado con liquidación (CCL) subió un 0,1% hasta $1163, y el MEP bajó un 0,5%, cerrando en $1143.

Mercados: leve baja del Merval y mejora en bonos

En el mercado bursátil, el S&P Merval registró una leve caída del 0,2%, con acciones del panel líder que bajaron hasta un 3%. En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas operaron con mayoría de subas, con incrementos de hasta 2,5%.

Por su parte, los bonos soberanos en dólares mostraron una jornada positiva, mientras que el riesgo país, medido por el JP Morgan, cerró estable en 651 puntos básicos.

Esta nota habla de: