Efemérides del domingo 28 de septiembre de 2025: hechos históricos y conmemoraciones

Descubrí qué se recuerda y celebra en Argentina y el mundo este 28 de septiembre.

Día del Director y la Directora de Escuela

En Argentina, el 28 de septiembre se celebra el Día del Director y la Directora de Escuela, reconociendo su labor en la gestión educativa y el liderazgo pedagógico. Esta fecha destaca la importancia de su rol en la formación de generaciones y en la construcción de comunidades escolares inclusivas y participativas.

Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro

El 28 de septiembre también se conmemora el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, una iniciativa que surgió en 1990 durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en la ciudad de San José de Costa Rica.

Esta fecha busca sensibilizar sobre los derechos reproductivos y la necesidad de garantizar el acceso a servicios de salud seguros y legales para todas las personas. En Argentina, esta jornada ha sido clave en la lucha por la legalización del aborto, culminando en la sanción de la ley en diciembre de 2020.

Efemérides internacionales

Día Mundial de la Rabia

El 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia, una fecha dedicada a promover la prevención de esta enfermedad viral que afecta tanto a animales como a humanos. La rabia es una zoonosis mortal, pero prevenible mediante la vacunación de animales y la atención médica oportuna en personas expuestas.

Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información

Esta jornada busca promover la transparencia gubernamental y el derecho de las personas a acceder a la información pública. Es una fecha clave para fortalecer la democracia y la participación ciudadana, asegurando que la información esté al alcance de todos.

Efemérides culturales y educativas

Día del Rector

En el ámbito académico, el 28 de septiembre se celebra el Día del Rector, reconociendo la labor de quienes lideran las universidades y centros de educación superior. Su rol es fundamental en la gestión institucional, la promoción de la investigación y el fortalecimiento de la educación superior en el país.