Efemérides del 8 de noviembre: qué pasó un día como hoy
Un repaso por los hechos históricos, culturales y deportivos más importantes ocurridos en esta fecha.
El 8 de noviembre de 1895, el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X, uno de los avances científicos más influyentes de la historia. Su hallazgo revolucionó la medicina moderna y le valió el primer Premio Nobel de Física en 1901.
Día Mundial del Urbanismo
Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial del Urbanismo, fecha adoptada en más de treinta países. En Argentina, la jornada invita a reflexionar sobre la planificación de las ciudades, el uso del espacio público y la calidad de vida en los entornos urbanos.
Aniversario de la fundación de La Plata
El 8 de noviembre de 1882 se fundó la ciudad de La Plata, diseñada como capital de la provincia de Buenos Aires. Su trazado geométrico y sus diagonales la destacan como una de las ciudades mejor planificadas de Sudamérica.
Un hito en la historia del rock
En 1971, Led Zeppelin lanzó su cuarto álbum de estudio, que incluye Stairway to Heaven, una de las canciones más influyentes de la historia del rock y un clásico que marcó a generaciones enteras.
Fallece el escritor Abelardo Castillo
El 8 de noviembre de 2017 murió Abelardo Castillo, uno de los grandes narradores argentinos del siglo XX. Autor de obras como El que tiene sed y Crónica de un iniciado, dejó una huella profunda en la literatura nacional.
Otras efemérides destacadas del 8 de noviembre
1942: comienza la Operación Torch, el desembarco aliado en el norte de África durante la Segunda Guerra Mundial.
1980: Ricardo Darín estrena la obra La novela de un joven pobre, que impulsa su reconocimiento teatral.
1994: se lanza Netscape Navigator, uno de los primeros navegadores web que aceleró la expansión de Internet.
2016: Donald Trump gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos.