Efemérides del 8 de mayo: hechos que marcaron la historia en Argentina y el mundo
El 8 de mayo es una fecha cargada de acontecimientos significativos que han dejado huella en la historia argentina y mundial. Desde nacimientos de figuras destacadas hasta eventos que cambiaron el rumbo de la humanidad, repasamos los hechos más relevantes ocurridos en esta jornada.
1922 - Nace Jorge Luz
El actor argentino Jorge Luz nació en 1922. Ganó popularidad en los años 50 como parte del grupo humorístico "Los Cinco Grandes del Buen Humor". Hermano de la actriz Aída Luz, desarrolló una prolífica carrera en cine, teatro, radio y televisión. En los años 80, destacó en televisión con su personaje "La Porota", junto a Jorge Porcel. Falleció en
1945 - Rendición alemana y fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa
Alemania se rindió, marcando el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. La rendición ocurrió casi seis años después de la invasión de Polonia, que inició el conflicto. Una semana antes, Adolf Hitler se había suicidado en Berlín. La capital alemana fue tomada por las fuerzas soviéticas, y la victoria aliada puso fin al régimen nazi. Sin embargo, la guerra continuó en el Pacífico contra Japón.
1945 - Nace Keith Jarrett
El influyente pianista de jazz Keith Jarrett nació en Allentown, Pensilvania. Su "Concierto de Colonia" de 1975 se convirtió en el disco de piano solo más vendido de la historia. Formó un trío con el baterista Jack DeJohnette y el bajista Gary Peacock. También incursionó en la música clásica, grabando obras de Bach y Shostakovich. En 2020, anunció su retiro tras sufrir dos derrames cerebrales.
1968 - Muerte de Ignacio Ezcurra en Vietnam
El periodista argentino Ignacio Ezcurra desapareció en Saigón mientras cubría la guerra de Vietnam para el diario La Nación. Dos días después, una fotografía de la agencia AP confirmó su muerte: había sido ejecutado con las manos atadas a la espalda. Tenía 28 años. En 1970, se publicó "Hasta Vietnam", una recopilación de sus textos periodísticos seleccionados por la escritora Sara Gallardo.
1968 - Estreno de "María de Buenos Aires"
Se estrenó la "operita" "María de Buenos Aires", creada por Astor Piazzolla y Horacio Ferrer. Contó con las voces de Amelita Baltar y Héctor De Rosas, y la narración del propio Ferrer. Aunque no fue un éxito inmediato, la obra fue grabada en un disco doble y ganó reconocimiento con el tiempo, marcando el inicio de la colaboración entre Piazzolla y Ferrer.
1970 - Nace Naomi Klein
La periodista y escritora canadiense Naomi Klein nació en Montreal. Alcanzó la fama en 2001 con su libro "No Logo", una crítica al neoliberalismo y la globalización. Entre sus obras posteriores se encuentran "La doctrina del shock" y "Esto lo cambia todo". También dirigió el documental "La Toma", sobre las fábricas recuperadas en Argentina.
1970 - Lanzamiento de "Let It Be" de The Beatles
The Beatles lanzaron su último álbum de estudio, "Let It Be". Poco después, se estrenó una película homónima que documentaba las sesiones de grabación de enero de 1969, evidenciando las tensiones internas del grupo. Aunque "Abbey Road" fue grabado posteriormente, se lanzó antes que "Let It Be". En 2003, se publicó "Let It Be... Naked", una versión reeditada por George Martin, productor histórico de la banda.
1987 - Masacre de Budge
Tres jóvenes fueron asesinados por policías en Ingeniero Budge, provincia de Buenos Aires, en el primer caso de "gatillo fácil" desde el retorno de la democracia. Las víctimas, Agustín Olivera (26), Roberto Argañaraz (24) y Oscar Aredes (19), fueron acribilladas mientras tomaban cerveza en una esquina. Los oficiales Juan Ramón Balmaceda, Juan Alberto Miño e Isidro Romero intentaron simular un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Fueron condenados a 11 años de prisión. Este caso impulsó la creación de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). Desde entonces, el 8 de mayo se conmemora en Argentina como el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.
2012 - Fallece Caloi
El humorista gráfico Carlos Loiseau, conocido como Caloi, murió a los 63 años. Nacido en Salta, fue el creador de "Clemente", uno de los personajes más queridos del humor gráfico argentino. También condujo el programa de televisión "Caloi en su tinta", dedicado a la animación.
Día Mundial de la Cruz Roja
Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja, en conmemoración del nacimiento de su fundador, Henry Dunant, en 1828. La fecha destaca la labor humanitaria de esta organización internacional en situaciones