Efemérides del 8 de abril: un día marcado por el arte, la política y el deporte

Desde el nacimiento de íconos de la música hasta momentos clave de la historia argentina y mundial, repasamos los hechos más destacados ocurridos un 8 de abril.

Cada 8 de abril la historia nos recuerda figuras, sucesos y aniversarios que marcaron distintas áreas del conocimiento, la cultura y la política. A continuación, repasamos las efemérides más importantes de este día:

1875: Nace Albert I de Bélgica, rey que lideró a su país durante la Primera Guerra Mundial y es recordado como un símbolo de resistencia frente a la ocupación alemana.

1904: Nace John Hicks, pianista y compositor estadounidense de jazz, reconocido por su prolífica carrera junto a artistas como Art Blakey y Betty Carter.

1911: Nace Emil Cioran, filósofo y ensayista rumano, uno de los más influyentes del siglo XX, autor de obras como Breviario de podredumbre y Del inconveniente de haber nacido.

1935: Fallece el escritor checo Karel apek, autor que acuñó por primera vez la palabra "robot" en su obra R.U.R. (Robots Universales Rossum).

1941: En Buenos Aires se realiza el estreno de la película Los martes, orquídeas, dirigida por Francisco Mugica, con la participación de Mirtha Legrand, que se convierte en un clásico del cine argentino.

1950: Nace Graciela Borges, actriz argentina de destacada trayectoria en cine, teatro y televisión, reconocida por películas como La ciénaga y El dependiente.

1973: Fallece el pintor español Pablo Picasso, figura clave del arte moderno y creador del cubismo, cuya obra transformó radicalmente la historia del arte del siglo XX.

1974: Se inaugura la Represa El Chocón-Cerros Colorados, uno de los proyectos hidroeléctricos más importantes de Argentina, en la provincia de Neuquén.

1994: Es hallado el cuerpo sin vida de Kurt Cobain, líder de Nirvana, banda ícono del grunge. Su muerte había ocurrido días antes, pero fue confirmada públicamente este 8 de abril.

2005: Se celebra en el Vaticano el funeral del papa Juan Pablo II, con la presencia de más de 200 delegaciones oficiales, en una de las ceremonias más multitudinarias de la historia contemporánea.

 Además, es el Día Mundial del Pueblo Gitano

Estas efemérides recuerdan que cada fecha encierra momentos cruciales en distintas esferas: del arte a la religión, del pensamiento filosófico a la música popular, de la política a la ciencia.

Esta nota habla de: