Efemérides del 5 de septiembre: hechos y aniversarios que marcaron la historia

Este 5 de septiembre recordamos nacimientos, muertes y acontecimientos destacados en Argentina y el mundo, además de celebraciones internacionales que nos invitan a reflexionar.

Nacimientos y figuras destacadas

En 1914 nació en San Fabián de Alico, Chile, Nicanor Parra, hermano de Violeta Parra y creador de la antipoesía. Su obra, reconocida con el Premio Cervantes en 2011, incluye títulos como La cueca larga, Manifiesto y Discursos de sobremesa. Falleció en Santiago a los 103 años.

En 1942 nació Werner Herzog en Múnich, director alemán célebre por películas como Aguirre, la ira de Dios, Fitzcarraldo y documentales como Mi enemigo íntimo.

Un año después, en 1946, nació Freddie Mercury en Stone Town, Tanzania. Voz de Queen, banda emblemática del rock mundial, Mercury falleció en 1991 a los 45 años, víctima de HIV.

Acontecimientos históricos

El 5 de septiembre de 1921 se inauguró el Teatro Nacional Cervantes, un ícono de la actividad teatral en Argentina y Monumento Histórico Nacional desde 1995.

En 1972 ocurrió la Masacre de Múnich, durante los Juegos Olímpicos. El grupo Septiembre Negro secuestró a once atletas israelíes; todos los rehenes murieron, junto a un oficial y varios de los terroristas.

En 1975, Sui Generis se despidió del Luna Park en Buenos Aires, marcando un hito del rock argentino con más de 30 mil asistentes.

En 1993, la Selección Argentina de fútbol cayó 5-0 ante Colombia en la última fecha de las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, obligando al equipo a disputar un repechaje contra Australia.

Fallecimientos importantes

El 5 de septiembre de 2008 murió Eduardo Bergara Leumann en Buenos Aires, creador de La Botica del Ángel, actor y director de teatro y televisión.

Días internacionales

Además, hoy se conmemoran el Día Mundial del Mieloma Múltiple, el Día Internacional de la Mujer Indígena y el Día Internacional de la Beneficencia, fechas que invitan a concientizar y reflexionar sobre la salud, los derechos y la solidaridad.

Esta nota habla de: