Efemérides del 4 de mayo: tragedias, cambios políticos y legados culturales

Un día como hoy se recuerdan hechos significativos en la historia argentina y mundial: desde catástrofes deportivas hasta transformaciones políticas y culturales.

El 4 de mayo ha sido testigo de eventos que marcaron la historia en diversos ámbitos. A continuación, repasamos algunos de los más destacados:

1938 - Nace Carlos Monsiváis

En México nace el periodista y escritor Carlos Monsiváis. Reconocido como una de las principales plumas de su país y del continente, se destacó como cronista y ensayista. Escribió biografías de figuras como Pedro Infante y Frida Kahlo, además de obras como Amor perdido, El bolero y El 68, la tradición de la esperanza. Falleció en 2010.

1949 - Tragedia del Torino

Un avión que transportaba al plantel del club italiano Torino se estrella contra el muro de contención de la Basílica de Superga, en Turín, cuando regresaba de jugar en Portugal. En el accidente mueren 31 personas, incluidos 18 jugadores. El Torino era entonces el equipo más fuerte de Italia y la base de su selección nacional. En homenaje, River Plate viajó a jugar un partido benéfico y el club italiano incorporó la camiseta blanca con banda roja como uniforme alternativo.

1971 - Nace el diario La Opinión

Jacobo Timerman funda el diario La Opinión, retomando la línea de las revistas Primera Plana y Confirmado. El periódico se caracteriza por textos extensos y el estilo del Nuevo Periodismo. Colaboraron figuras como Enrique Raab, Tomás Eloy Martínez, Osvaldo Soriano y Hermenegildo Sábat. Tras el secuestro de Timerman en 1977, el diario fue intervenido por la dictadura y cerrado en 1981.

1979 - Margaret Thatcher asume como primera ministra del Reino Unido

Los conservadores británicos, aprovechando el descontento por la crisis económica, logran una victoria aplastante. Margaret Thatcher se convierte en la primera mujer en gobernar el Reino Unido, derrotando al laborista James Callaghan. Su gobierno, que durará once años, se caracteriza por la desregulación económica y la desarticulación del Estado de bienestar.

1982 - Hundimiento del HMS Sheffield

En el contexto de la Guerra de las Malvinas, dos días después del hundimiento del ARA General Belgrano, la aviación argentina lanza un misil Exocet que impacta en el destructor británico HMS Sheffield. Mueren 20 tripulantes y el barco se hunde seis días después. Es el primer buque inglés hundido desde la Segunda Guerra Mundial y la primera pérdida de la OTAN desde su creación.

2006 - Fallece Alejandra Boero

Muere a los 87 años Alejandra Boero, figura clave del teatro independiente argentino. Fundadora del grupo Nuevo Teatro y del espacio Andamio 90, fue maestra de varias generaciones de actores y participó en numerosas obras, dejando una huella imborrable en la escena teatral del país.

Esta nota habla de: