Efemérides del 29 de octubre: la creación de la Cruz Roja y el nacimiento de figuras icónicas

Un día como hoy nacieron Omara Portuondo, Hilda Bernard y Horacio Rodríguez Larreta; además, se fundó la Cruz Roja Internacional y Mozart estrenó "Don Giovanni".

El 29 de octubre reúne acontecimientos clave en la historia mundial y argentina. Desde el nacimiento de grandes artistas y personalidades hasta hitos humanitarios y culturales que marcaron época.

Un día de nacimientos célebres

Un 29 de octubre de 1930 nació en La Habana Omara Portuondo, una de las grandes voces de la música cubana, reconocida internacionalmente por su participación en el documental Buena Vista Social Club de Wim Wenders.

Ese mismo día, pero de 1920, nació en Puerto Deseado Hilda Bernard, actriz argentina de trayectoria inagotable, recordada por sus papeles en Chiquititas, Rebelde Way y Floricienta. Falleció en 2022, a los 101 años.

También un 29 de octubre, pero de 1965, nació Horacio Rodríguez Larreta, economista y político argentino que fue jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante dos mandatos consecutivos (2015-2023) y referente de Juntos por el Cambio.

Hechos que cambiaron la historia

En 1787, se estrenó en Praga la ópera Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart, un hito en la historia de la música universal. La obra, inspirada en el legendario libertino Don Juan, escandalizó a la aristocracia por su crítica social y su mensaje de libertad.

En 1863, Henry Dunant fundó en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a asistir a las víctimas de las guerras. Dunant fue el primer ganador del Premio Nobel de la Paz en 1901, y la organización lo obtuvo en tres ocasiones más (1917, 1944 y 1963).

Por su parte, en 1945, el filósofo francés Jean-Paul Sartre pronunció en París su célebre conferencia El existencialismo es un humanismo, texto que se convertiría en una de las bases del pensamiento moderno del siglo XX.

Despedidas y conmemoraciones

Un 29 de octubre de 1981, falleció Georges Brassens, uno de los cantautores más influyentes de la música francesa, a los 60 años. Su obra inspiró a artistas de habla hispana como Paco Ibáñez y Jorge Schussheim.

En 2012, murió Albano Harguindeguy, exministro del Interior durante la dictadura de Videla, una de las figuras más oscuras del terrorismo de Estado en Argentina.

Días internacionales

El 29 de octubre también se conmemoran tres fechas importantes en materia de salud y derechos humanos: el Día Mundial de la Psoriasis, el Día Mundial del Ictus y el Día Internacional de la Prevención del Lavado de Dinero, que promueve la transparencia y el control financiero a nivel global.

Esta nota habla de: