Efemérides del 28 de enero: Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre y otras fechas históricas

El 28 de enero está marcado por hechos históricos y celebraciones que abarcan desde la publicación de "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen hasta el trágico accidente del transbordador Challenger.

El 28 de enero es una fecha marcada por diversos acontecimientos históricos y celebraciones tanto en Argentina como en el mundo. A continuación, se detallan algunas de las efemérides más destacadas:

Acontecimientos en Argentina:

1868: Nace en Buenos Aires el compositor Julián Aguirre, reconocido por sus obras de estilo folclórico.

1977: Fallece el pintor impresionista Benito Quinquela Martín, célebre por sus representaciones del barrio de La Boca y su vida portuaria.

Acontecimientos internacionales:

814: Muere Carlomagno, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

1813: Jane Austen publica por primera vez, de forma anónima, su novela "Orgullo y prejuicio".

1853: Nace José Martí, poeta y político cubano, figura clave en la independencia de Cuba.

1887: Se coloca la primera piedra de la Torre Eiffel en París, iniciando su construcción.

1912: Nace Jackson Pollock, influyente pintor estadounidense y referente del expresionismo abstracto.

1918: Se crea el Ejército Rojo en la Unión Soviética. 

1939: Fallece William Butler Yeats, poeta y dramaturgo irlandés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1923.

1986: El transbordador espacial Challenger se desintegra 73 segundos después de su despegue, causando la muerte de sus siete tripulantes.

Celebraciones:

Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre: Esta jornada busca concienciar sobre la importancia de combatir el cambio climático y sus efectos en el planeta.
Esta nota habla de: