Efemérides del 26 de abril: hechos históricos que marcaron esta fecha

Desde el nacimiento de figuras legendarias hasta hitos culturales y políticos, repasamos los acontecimientos más relevantes ocurridos un 26 de abril.

Un día como hoy: momentos que hicieron historia

1785: Nace John James Audubon, naturalista y pintor estadounidense célebre por sus estudios sobre aves.

1828: Muere Francisco Goya, el gran pintor y grabador español, ícono del romanticismo.

1889: Nace Ludwig Wittgenstein, uno de los filósofos más influyentes del siglo XX.

1937: Bombardeo de Guernica durante la Guerra Civil Española, que inspiró la célebre pintura de Pablo Picasso.

1966: Se transmite el primer episodio de la serie argentina "La Familia Falcón".

1986: Explosión en la planta nuclear de Chernobyl, considerado el peor accidente nuclear de la historia.

1999: Fallece el humorista argentino Mario Sapag, reconocido por sus imitaciones y actuaciones televisivas.

Efemérides culturales y sociales

Día Mundial de la Propiedad Intelectual, establecido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para fomentar el respeto por las creaciones intelectuales.

Día de la Autonomía Provincial en Tucumán, en conmemoración de la separación de la provincia de Catamarca.

Esta nota habla de: