Efemérides del 25 de septiembre: los hechos históricos más destacados en Argentina y el mundo
De nacimientos célebres a acontecimientos que marcaron la cultura, la política y el deporte, este día reúne hitos que siguen dejando huella.
El 25 de septiembre es una fecha cargada de acontecimientos que marcaron la historia en distintos ámbitos. Desde nacimientos de figuras fundamentales de la literatura y el cine, hasta sucesos que cambiaron el rumbo político y cultural, este día invita a repasar grandes momentos que siguen vigentes en la memoria colectiva.
Nacimientos memorables
1897 - William Faulkner: El escritor estadounidense, referente de la literatura del siglo XX y ganador del Premio Nobel en 1949, nació en Mississippi. Su obra influyó en generaciones de autores, entre ellos los del Boom latinoamericano.
1929 - Pepe Soriano: Actor argentino de cine, teatro y televisión, recordado por películas como La Patagonia rebelde y La Nona. Falleció en 2023 a los 93 años.
1941 - Raymundo Gleyzer: Cineasta argentino y militante político, desaparecido en 1976, reconocido por documentales como Los traidores y Ni olvido ni perdón.
1942 - Ringo Bonavena: Uno de los boxeadores más populares de la Argentina, famoso por sus combates con Joe Frazier y Muhammad Ali.
1944 - Michael Douglas: Actor y productor estadounidense, ganador de dos premios Oscar, protagonista de clásicos como Wall Street, Atracción fatal y Bajos instintos.
1949 - Pedro Almodóvar: Cineasta español, dos veces ganador del Oscar, creador de películas icónicas como Todo sobre mi madre y Hable con ella.
Hechos que marcaron época
1957: Comienza la dictadura de la familia Duvalier en Haití, con François "Papá Doc" como presidente vitalicio.
1972: Se suicida la poeta argentina Alejandra Pizarnik, autora de Árbol de Diana y una de las voces más potentes de la literatura en español.
1973: Es asesinado José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT, dos días después del triunfo electoral de Juan Domingo Perón.
1979: Estreno en Broadway del musical Evita, compuesto por Andrew Lloyd Weber y Tim Rice, con el éxito mundial "Don't Cry for Me Argentina".
2005: El español Fernando Alonso se consagra campeón mundial de Fórmula 1 en Brasil, convirtiéndose en el más joven en lograrlo hasta ese momento.
Celebraciones de la jornada
Además, cada 25 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Ataxia y el Día Mundial del Farmacéutico, dos fechas que buscan visibilizar y promover el compromiso con la salud y la investigación científica.