Efemérides del 25 de octubre: hechos históricos y celebraciones de hoy

En un día como hoy, personalidades de la cultura, hitos políticos y trágicas despedidas marcan el 25 de octubre en la historia.

Desde el nacimiento del compositor Georges Bizet hasta la última aparición de Maradona en la cancha, descubre los eventos destacados de la fecha.

Principales hechos del 25 de octubre

1838: Nace Georges Bizet, genio de la óperaUn día como hoy en París nace Georges Bizet, uno de los compositores más reconocidos de la ópera francesa. Bizet alcanzó fama mundial por su obra Carmen, que, aunque fracasó inicialmente en su estreno en 1875, se convirtió en una de las óperas más representadas de la historia. Lamentablemente, Bizet falleció a los 36 años, poco después de su debut, sin llegar a ver el éxito de su obra. Otros trabajos notables incluyen Los pescadores de perlas y la música incidental para La Arlesiana, de Alphonse Daudet.

1938: Alfonsina Storni y su trágico adiós en Mar del PlataLa destacada poeta argentina Alfonsina Storni decide quitarse la vida internándose en el mar, a sus 46 años, en Mar del Plata. Aquejada por un cáncer, Storni dejó un legado poético que comenzó con su primer poemario La inquietud del rosal (1916), seguido por títulos como El dulce daño y Languidez. Su dramático final inspiró la canción "Alfonsina y el mar", de Ariel Ramírez y Félix Luna, inmortalizada en la voz de Mercedes Sosa.

1959: Ignacio Copani, voz de la canción popularEn Villa Lynch, provincia de Buenos Aires, nace el cantautor Ignacio Copani. Su carrera despegó en los años 80, y hasta hoy mantiene una presencia constante en la música argentina con una amplia discografía de tono popular y comprometido.

1960: Mex Urtizberea, versátil actor y músico argentinoEl actor y músico Mex Urtizberea celebra su cumpleaños este 25 de octubre. Con una extensa carrera que abarca programas televisivos como Chachachá y Magazine For Fai, Urtizberea también ha trabajado en radio, cine y teatro, además de haber publicado libros y grabado discos.

1978: Clotilde Sabattini y una historia marcada por la tragediaClotilde Sabattini, hija del político radical Amadeo Sabattini y víctima de un ataque brutal por parte de su exesposo Raúl Barón Biza, se suicida en Buenos Aires. Sabattini pasó años sometiéndose a cirugías tras el ataque, y su historia fue contada en la novela El desierto y su semilla, escrita por su hijo Jorge Barón Biza.

1983: Estados Unidos invade GranadaEl 25 de octubre de 1983, Estados Unidos lanza una invasión a Granada bajo la orden del presidente Ronald Reagan, quien justificó la acción por los vínculos del gobierno local con la URSS y Cuba. La ocupación, breve y altamente criticada, concluyó en unos días, estableciendo un gobierno provisional en la isla caribeña.

1997: Maradona juega su último partido profesionalEn un superclásico entre River y Boca, el ídolo Diego Maradona juega su último partido oficial. Boca vence 2 a 1, y Maradona, reemplazado tras el primer tiempo, se despide del fútbol profesional luego de una carrera de más de dos décadas.

2015: Scioli y Macri, camino a un histórico ballotage en ArgentinaEste día marca la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, en la que el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y el de Cambiemos, Mauricio Macri, se enfrentan en una reñida contienda que culminará en el primer ballotage presidencial en la historia argentina.

Celebraciones del 25 de octubre

Hoy también se conmemoran el Día Mundial del Karate, el Día Mundial de la Pasta, el Día Mundial de las Personas de Talla Baja y el Día del Zapatero.

Esta nota habla de: