Efemérides del 23 de agosto: del nacimiento de Gene Kelly al caso Natascha Kampusch

En esta fecha se recuerdan hechos clave de la historia mundial y argentina, desde tragedias y luchas sociales hasta hitos culturales. Además, se conmemoran el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición y el Día del Internauta.

1912 - Nace Gene Kelly

En Pittsburgh nace Gene Kelly, actor, bailarín y director que marcó la historia del cine musical. Brilló en Levando anclas, Los tres mosqueteros, Un americano en París y la inolvidable Cantando bajo la lluvia. Falleció en 1996.

1926 - Muere Rodolfo Valentino

La estrella del cine mudo, ícono del tango y símbolo sexual, fallece a los 31 años por una peritonitis. Su muerte conmocionó a millones de fans en todo el mundo.

1927 - Ejecución de Sacco y Vanzetti

En Massachusetts son ejecutados los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, tras un juicio lleno de irregularidades. Décadas después, el estado reconoció la injusticia del proceso.

1962 - Desaparición de Felipe Vallese

Felipe Vallese, obrero metalúrgico y militante de la Juventud Peronista, es secuestrado por la policía en el barrio de Flores. Fue torturado y nunca más apareció con vida, convirtiéndose en uno de los primeros desaparecidos del movimiento obrero argentino.

1970 - Nace Brad Mehldau

En Jacksonville, Florida, nace Brad Mehldau, pianista estadounidense que renovó el jazz contemporáneo y se destacó por su serie The Art of the Trio.

1973 - Surge el "síndrome de Estocolmo"

En Estocolmo, Suecia, un robo a un banco con rehenes da origen al término "síndrome de Estocolmo", al detectarse que los cautivos desarrollaron lazos de empatía con sus captores.

1973 - Pinochet asume el mando del Ejército en Chile

El presidente Salvador Allende designa a Augusto Pinochet como nuevo comandante en jefe del Ejército. Dos semanas más tarde, el general encabezaría el golpe de Estado del 11 de septiembre.

2006 - El escape de Natascha Kampusch

La joven austríaca de 18 años logra huir tras ocho años de cautiverio en Viena, donde fue secuestrada por Wolfgang Piklopil cuando tenía apenas 10 años. Su caso conmocionó al mundo y fue narrado en el libro 3096 días.

Además, el 23 de agosto se conmemoran:

El Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, instaurado por la UNESCO.

El Día del Internauta, en homenaje a la fecha en que se abrió al público la World Wide Web en 1991.

Esta nota habla de: