Efemérides del 22 de agosto: qué pasó un día como hoy en la historia

El 22 de agosto se recuerda por nacimientos, hechos históricos y acontecimientos culturales que marcaron su lugar en la memoria colectiva.

Nacimientos destacados

Andrés Calamaro (1961): El reconocido músico argentino nació un 22 de agosto. Integrante de Los Abuelos de la Nada y posteriormente Los Rodríguez junto a Ariel Rot, Calamaro construyó una carrera solista con discos icónicos como Alta suciedad, Honestidad brutal y El salmón.

Claude Debussy (1862): Nace en Francia el compositor que sería figura central del impresionismo musical. Entre sus obras destacan Clair de Lune, la ópera Pelléas y Mélisande y piezas como El Mar y Preludio a la siesta de un fauno.

Ray Bradbury (1920): Escritor estadounidense, creador de Crónicas marcianas y Fahrenheit 451. Su obra explora la imaginación y la crítica social, y fue prologada por Jorge Luis Borges en castellano.

Raúl Lavié (1937): Nace en Rosario el cantante y actor argentino, conocido por su trayectoria en el tango y la música popular, así como por su participación en El Club del Clan.

Hechos históricos

1922 - Asesinato de Michael Collins: Uno de los líderes del Ejército Republicano Irlandés muere a los 31 años durante la guerra civil posterior a la independencia de Irlanda. Collins había formado parte de la delegación que firmó el tratado con Inglaterra.

1951 - Cabildo Abierto del Justicialismo: Más de un millón de personas se congregan en la avenida 9 de Julio para respaldar la fórmula Juan Perón-Eva Perón. La Primera Dama, afectada por un cáncer, pide cuatro días para decidir su candidatura a vicepresidenta, renunciando finalmente el 31 de agosto.

1968 - Primer Papa en América Latina: Pablo VI visita Colombia para el Congreso Eucarístico Internacional, recorriendo Bogotá y Mosquera durante 48 horas.

1972 - Masacre de Trelew: Nueve integrantes de organizaciones armadas son fusilados en la Base Almirante Zar, tras una fallida fuga del penal de Rawson. Tres sobrevivientes y años después, los responsables son condenados judicialmente.

1994 - Reforma de la Constitución argentina: Se establece un mandato presidencial de cuatro años con posibilidad de reelección, se introduce el ballotage, se provincializan recursos naturales, se reconoce la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y se crea la figura del jefe de Gabinete.

Fallecimientos

Elena Garro (1998): Fallece la escritora mexicana, autora de novelas como Los recuerdos del porvenir y Reencuentro de personajes, y de obras teatrales y cuentísticas de gran relevancia en la literatura latinoamericana.

Conmemoraciones

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias.

Esta nota habla de: