Efemérides del 20 de septiembre: del nacimiento de Sophia Loren a la despedida de Soda Stereo

Un repaso por los hechos más destacados que ocurrieron un 20 de septiembre en la Argentina y el mundo, desde nacimientos históricos hasta hitos de la música y la literatura.

El 20 de septiembre reúne acontecimientos que dejaron huella en la cultura, el arte y la historia. Estas son algunas de las efemérides más importantes de la jornada:

1917 - Nace Obdulio Varela

En Montevideo nace Obdulio Varela, figura legendaria del fútbol uruguayo. Capitán de la selección campeona en el Mundial de Brasil 1950, fue clave en el recordado "Maracanazo". También levantó la Copa América en 1942 y ganó seis títulos con Peñarol. Falleció en 1996.

1934 - Sophia Loren ve la luz en Roma

La actriz italiana, ícono del cine del siglo XX, nació en esta fecha. Ganó el Oscar en 1961 por Dos mujeres, siendo la primera intérprete en recibir el premio por una actuación en un idioma distinto al inglés. En 1991 obtuvo el Oscar honorario por su carrera.

1948 - Llega al mundo George R. R. Martin

El escritor estadounidense, autor de la saga Canción de Hielo y Fuego que dio origen a Juego de Tronos, nació en Nueva Jersey. Su obra lo convirtió en una de las plumas más influyentes de la literatura fantástica moderna.

1957 - Muere Jean Sibelius

El compositor finlandés fallece a los 91 años. Reconocido por sus siete sinfonías y obras como Finlandia y Vals Triste, es una figura clave de la música del siglo XX.

1984 - La Conadep entrega el informe Nunca Más

La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas presentó a Raúl Alfonsín el informe que documentó el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar en la Argentina. Este documento fue fundamental para el posterior Juicio a las Juntas.

1997 - Soda Stereo dice adiós

La banda liderada por Gustavo Cerati ofreció su histórico último concierto en el estadio de River Plate ante unas 65 mil personas. El show quedó registrado en el álbum El último concierto.

Además, cada 20 de septiembre se celebra el Día Internacional del Deporte Universitario, el Día del Jubilado y el Día de los Novios en Argentina.

Esta nota habla de: