Efemérides del 2 de septiembre: hechos históricos y aniversarios destacados

Un recorrido por los acontecimientos más importantes que marcaron un día como hoy en la Argentina y el mundo, desde nacimientos de figuras icónicas hasta sucesos históricos que cambiaron la historia.

Nacimientos destacados

1805 - Esteban Echeverría: Nace en Buenos Aires uno de los pilares de la literatura argentina. Autor de La cautiva y El matadero, Echeverría fue un emblema del Romanticismo en el Río de la Plata y miembro de la Generación del 37. Opositor al régimen de Juan Manuel de Rosas, debió exiliarse y falleció en Montevideo en 1851.

1939 - Nicolino Locche: En Tunuyán, Mendoza, nace "El Intocable", uno de los boxeadores más admirados de Argentina, conocido por su estilo defensivo. Fue campeón mundial de los súperligeros en 1968 y se retiró con un récord de 117 victorias en 136 combates. Falleció en 2005.

1961 - Carlos Valderrama: Nace en Santa Marta, Colombia, "El Pibe", uno de los grandes del fútbol sudamericano, recordado por su liderazgo en la selección colombiana y su paso por clubes de Colombia y Europa.

Fallecimientos relevantes

1969 - Ho Chi Minh: Muere a los 79 años el líder comunista vietnamita que guió la independencia de Vietnam y la unificación del país tras la guerra contra Estados Unidos.

1973 - J. R. R. Tolkien: Fallece el célebre autor de El Hobbit y El Señor de los Anillos a los 81 años en Bournemouth, Reino Unido. Su obra, llevada al cine por Peter Jackson, marcó generaciones.

1978 - Juan Laurentino Ortiz: Conocido como Juanele, muere en Paraná a los 82 años. Poeta de profunda sensibilidad, autor de títulos como La Luna y El ángel inclinado, y traductor de poetas internacionales como Paul Eluard y Ezra Pound.

Sucesos históricos

1945 - Fin de la Segunda Guerra Mundial: Japón firma su rendición a bordo del USS Missouri, poniendo fin a la mayor conflagración de la historia, que dejó alrededor de 50 millones de muertos.

2011 - Accidente aéreo en Chile: Un avión de la Fuerza Aérea chilena se estrella cerca del archipiélago Juan Fernández, causando la muerte de 21 personas, entre ellas el popular animador Felipe Camiroaga.

Otros datos

En la Argentina, el 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria, reconociendo la importancia del sector industrial en el desarrollo del país.

Esta nota habla de: