Efemérides del 17 de septiembre: historia, cultura y recuerdos del mundo y Argentina

El 17 de septiembre marca importantes acontecimientos históricos, culturales y de salud tanto en Argentina como a nivel mundial. Desde grandes lanzamientos musicales hasta hitos en la educación y la política, estos son los hechos que se recuerdan hoy.

En Argentina

1869: Primer Censo Nacional
Se completa el primer censo de población de la Argentina, impulsado por el presidente Domingo Faustino Sarmiento. Entre el 15 y 17 de septiembre, los censistas registraron a 1.877.490 habitantes, concentrándose medio millón en Buenos Aires. Tres cuartas partes de la población aún no sabían leer ni escribir. El siguiente censo sería en 1895, cuando la población alcanzó los cuatro millones.

1894: Fallece José Manuel Estrada
En Asunción muere José Manuel Estrada, a los 52 años. Bisnieto de Santiago de Liniers, defensor del catolicismo y crítico de la enseñanza laica, se destacó como diputado nacional y rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Su legado se recuerda con la celebración del Día del Profesor en Argentina.

Día del Psicopedagogo
Se celebra la labor de los profesionales que acompañan el desarrollo del aprendizaje en niños y jóvenes, destacando su rol en la educación y el bienestar psicológico.

A nivel mundial

1931: Nace Anne Bancroft
La actriz estadounidense, reconocida por su papel de Anne Sullivan en The Miracle Worker, obtuvo un Oscar en 1962. También brilló como la icónica señora Robinson en El graduado. Bancroft falleció en 2005.

1978: Acuerdos de Camp David
Tras 12 días de negociaciones, Israel y Egipto firman un histórico acuerdo de paz mediado por Jimmy Carter. Israel devuelve la península del Sinaí, Egipto reconoce al Estado de Israel y se inicia la negociación sobre Gaza y Cisjordania. Sadat y Beguin recibirían semanas después el Premio Nobel de la Paz.

1980: Asesinato de Anastasio "Tachito" Somoza
El último dictador nicaragüense es asesinado en Asunción por un comando armado. En el ataque también fallecen su chofer y su asesor financiero.

1991: Lanzamiento de Use Your Illusion de Guns N' Roses
La banda estadounidense publica los volúmenes I y II de este icónico disco, incluyendo grandes hits como November Rain y el cover de Knockin' On Heaven's Door de Bob Dylan.

2014: Fallece China Zorrilla
La actriz uruguaya, destacada en teatro y cine a ambos lados del Río de la Plata, muere a los 92 años. Su legado incluye películas como Esperando la carroza, Elsa y Fred y Señora de nadie.

Días internacionales de conmemoración

Día Mundial de la Seguridad del Paciente: Promueve prácticas seguras en los centros de salud.

Día Mundial del Síndrome de Kleefstra: Concientización sobre este raro trastorno genético.

Esta nota habla de: