Efemérides del 15 de febrero: Nace Domingo Faustino Sarmiento y otras fechas históricas
Un recorrido por los eventos más significativos ocurridos un 15 de febrero en Argentina y el mundo.
El 15 de febrero ha sido testigo de numerosos eventos que han dejado una huella imborrable en la historia. A continuación, se presentan algunos de los más destacados:
1811: Nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento
En la ciudad de San Juan, Argentina, nace Domingo Faustino Sarmiento, una figura clave en la historia argentina. Sarmiento fue un ferviente defensor de la educación pública y desempeñó un papel crucial en la promoción del progreso social y científico del país. Durante su presidencia (1868-1874), se llevó a cabo el primer censo nacional y se impulsaron políticas educativas que sentaron las bases del sistema educativo argentino. Su legado perdura en la cultura y educación de la nación.
1948: Nacimiento de Art Spiegelman
En Estocolmo, Suecia, nace Art Spiegelman, hijo de sobrevivientes del Holocausto. Más tarde, se trasladó a Estados Unidos, donde desarrolló una destacada carrera como historietista. Su obra más reconocida, "Maus", narra la experiencia de sus padres durante el Holocausto, representando a los judíos como ratones y a los nazis como gatos. Esta innovadora novela gráfica le valió el Premio Pulitzer, consolidándose como una pieza fundamental en la literatura contemporánea.
1965: Fallecimiento de Nat King Cole
A los 45 años, en Santa Mónica, California, fallece Nat King Cole, renombrado pianista y cantante estadounidense. Con una voz inconfundible y un talento excepcional, Cole dejó una marca indeleble en la música jazz y popular del siglo XX. Su legado musical continúa inspirando a artistas y melómanos alrededor del mundo.
1990: Restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y el Reino Unido
Tras casi ocho años desde el conflicto de las Malvinas, Argentina y el Reino Unido reanudan formalmente sus relaciones diplomáticas. Este hito marcó el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países, abriendo caminos para el diálogo y la cooperación en diversos ámbitos.
2003: Manifestaciones globales contra la guerra en Irak
El 15 de febrero de 2003, millones de personas alrededor del mundo se movilizan en una protesta sin precedentes para expresar su oposición a la intervención militar en Irak. Estas manifestaciones, consideradas entre las más grandes de la historia, reflejaron el sentir global en favor de la paz y la diplomacia.
Estos eventos, entre otros, destacan la relevancia del 15 de febrero en diversos contextos históricos y culturales, evidenciando cómo las acciones y decisiones de individuos y naciones han moldeado el curso de la historia.