Efemérides del 13 de noviembre: nacimientos, estrenos y tragedias que marcaron la historia
Desde el nacimiento de Arturo Jauretche y Robert Louis Stevenson hasta el estreno de Fantasía de Disney y la tragedia de Armero, repasamos los hechos más relevantes que ocurrieron un 13 de noviembre en Argentina y el mundo.
1850: Nace Robert Louis Stevenson
Un día como hoy, en Edimburgo, nació Robert Louis Stevenson, uno de los grandes narradores del siglo XIX. El autor escocés dejó huella en la literatura universal con obras como La isla del tesoro y El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde. En sus últimos años se instaló en Samoa, donde los nativos lo llamaban "Tusitala", que significa "El que cuenta historias". Falleció en 1894, víctima de una hemorragia cerebral.
1868: Muere Gioachino Rossini
En París murió Gioachino Rossini, célebre compositor italiano y figura central del bel canto. A los 76 años, dejó una obra inmortal que incluye El barbero de Sevilla, La italiana en Argel y La cenicienta. Tras retirarse en 1829, vivió de rentas y hasta creó la famosa receta de los canelones que llevan su nombre.
1901: Nace Arturo Jauretche
El pensador y político argentino Arturo Jauretche nació en Lincoln. Militó en la UCR, formó parte de FORJA y luego se incorporó al peronismo. Presidió el Banco de la Provincia de Buenos Aires a fines de los años 40 y dejó una profunda huella con obras como El Plan Prebisch: retorno al coloniaje, El medio pelo en la sociedad argentina y Manual de zonceras argentinas. Murió en 1974, consagrado como uno de los grandes ensayistas nacionales.
1940: Estreno de Fantasía, el clásico de Disney
El 13 de noviembre de 1940 se estrenó Fantasía, una de las películas más ambiciosas de Walt Disney. El film combinó animación con música clásica interpretada por la Orquesta de Filadelfia bajo la dirección de Leopold Stokowski, incluyendo piezas de Bach, Beethoven y Stravinsky. Su innovación visual y sonora marcó un antes y un después en la historia del cine.
1974: Fallece Vittorio De Sica
En Francia murió Vittorio De Sica, uno de los grandes directores del cine italiano. Su película Ladrones de bicicletas (1948) se convirtió en un símbolo del neorrealismo. También dirigió clásicos como Milagro en Milán, Umberto D. y Dos mujeres. Tenía 73 años.
1985: Tragedia en Armero, Colombia
La erupción del volcán Nevado del Ruiz provocó un alud que sepultó la ciudad colombiana de Armero, dejando más de 23.000 víctimas fatales. Fue una de las tragedias naturales más devastadoras del siglo XX en América Latina.
2002: El desastre del Prestige en Galicia
El petrolero Prestige, con bandera de Bahamas, sufrió un accidente frente a las costas de Galicia mientras transportaba 77.000 toneladas de crudo. Se hundió seis días después, provocando una catástrofe ecológica sin precedentes. Miles de voluntarios trabajaron durante meses para limpiar las playas afectadas.
2004: Muere Domingo Cura
El legendario percusionista Domingo Cura falleció de un paro cardíaco mientras actuaba junto a Chico Novarro en el teatro Lola Membrives. Tenía 75 años y era considerado el máximo referente de la percusión popular argentina. Nacido en Santiago del Estero, acompañó a artistas como Mercedes Sosa, y formó parte de una familia musical que también integraron su hermana Victoria Cura y su sobrina Mavi Díaz.