Efemérides del 11 de noviembre: los hechos más destacados de la historia en esta fecha

Desde el nacimiento de Leonardo DiCaprio hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, repasamos los acontecimientos más importantes del 11 de noviembre a nivel mundial y en Argentina.

El nacimiento de Dostoievski y otros hitos literarios

Un 11 de noviembre de 1821 nació en Moscú Fiódor Dostoievski, autor de obras inmortales como Crimen y castigo y Los hermanos Karamázov, pilares del pensamiento psicológico y existencialista. Décadas después, esta misma fecha vio nacer a otros grandes de la literatura mundial: el estadounidense Kurt Vonnegut (1922), autor de Matadero cinco, y el mexicano Carlos Fuentes (1928), una de las voces más influyentes del Boom latinoamericano.

También nació Howard Fast (1914), escritor norteamericano perseguido durante el macartismo, creador de Espartaco, novela que inspiró el clásico cinematográfico dirigido por Stanley Kubrick.

Acontecimientos históricos clave

En 1859 se firmó el Pacto de San José de Flores, acuerdo que marcó el regreso de la provincia de Buenos Aires a la Confederación Argentina tras la batalla de Cepeda.

En 1918, exactamente a las 11:00 del día 11 del mes 11, entró en vigor el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Ese mismo día, Polonia recuperó su independencia y el emperador austrohúngaro Carlos I abdicó.

El 11 de noviembre de 1951, Juan Domingo Perón fue reelecto presidente, en la primera elección en la que las mujeres argentinas pudieron votar gracias a la ley impulsada por Eva Perón.

Cinco años más tarde, en 1956, la Unión Soviética aplastó la revolución en Hungría, dejando miles de muertos y marcando una profunda división dentro del movimiento comunista mundial.

Cultura, política y música

El 11 de noviembre de 1974 nació Leonardo DiCaprio, uno de los actores más reconocidos de Hollywood, ganador del Oscar por El renacido y protagonista de títulos como Titanic, Los infiltrados y El lobo de Wall Street.

Ese mismo día, pero en 1991, Michael Jackson lanzó "Black or White", uno de los mayores éxitos de su carrera y de la década del 90.

En 1999 falleció Jacobo Timerman, periodista y fundador de Primera Plana y La Opinión, símbolo de la lucha por la libertad de prensa durante la dictadura argentina.

Por último, en 2004, el mundo despidió a Yasser Arafat, líder histórico palestino y Premio Nobel de la Paz, fallecido en París en medio de tensiones políticas y sospechas sobre su muerte.

Además, el 11 de noviembre se celebra el Día de San Martín de Tours, patrono de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta nota habla de: