Efemérides de hoy: qué pasó un 14 de octubre

Del nacimiento de Horacio Accavallo al salto estratosférico de Baumgartner: los hechos más destacados de esta fecha

En esta jornada del 14 de octubre, repasamos algunos de los acontecimientos más importantes que marcaron la historia argentina y mundial. Desde figuras emblemáticas del deporte y la cultura hasta hitos científicos y políticos, esta fecha reúne momentos memorables.

1934 - Nace Horacio Accavallo

En Lanús nació Horacio "Roquiño" Accavallo, el segundo campeón mundial de boxeo de la Argentina. En 1966 se consagró en Tokio tras vencer al japonés Katsuyoshi Takayama por el título mosca de la Asociación Mundial de Box y el Consejo Mundial de Boxeo. Conservó la corona hasta 1968 y se retiró tras tres defensas exitosas. Falleció en 2022.

1944 - El suicidio del mariscal Erwin Rommel

Conocido como "el Zorro del Desierto", el militar alemán fue acusado de participar en el complot contra Hitler y se suicidó para evitar un juicio y represalias contra su familia. Rommel es considerado uno de los estrategas más brillantes de la Segunda Guerra Mundial.

1962 - La crisis de los misiles en Cuba

Un avión estadounidense descubrió bases soviéticas con misiles nucleares en Cuba, dando inicio a la mayor tensión de la Guerra Fría. Durante 13 días, el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear hasta que Kennedy y Kruschev alcanzaron un acuerdo diplomático.

1980 - Muere Oscar Alemán

A los 71 años falleció el legendario guitarrista Oscar Alemán, ícono del jazz argentino. Nacido en Chaco, brilló en Europa junto a Josephine Baker y Django Reinhardt, y dejó una huella indeleble en la música nacional.

1992 - Fallece José María Muñoz

Murió el popular relator de fútbol José María Muñoz, voz emblemática de varias generaciones. Su estilo marcó una época en la radio argentina, aunque su figura quedó asociada a la dictadura por su ferviente apoyo al Mundial 78.

2001 - El "voto bronca" sacude las elecciones

Las legislativas de 2001 registraron un récord de votos en blanco e impugnados, reflejo del descontento social durante el gobierno de Fernando de la Rúa. Fue la primera elección con senadores elegidos por voto directo.

2012 - Felix Baumgartner rompe la barrera del sonido

El paracaidista austríaco Felix Baumgartner realizó un salto histórico desde 39.000 metros de altura en Roswell, Nuevo México, alcanzando una velocidad de 1.357 km/h y convirtiéndose en la primera persona en romper la barrera del sonido sin ayuda mecánica.

2019 - Condenas a los líderes independentistas catalanes

El Tribunal Supremo de España condenó a doce dirigentes del procés por sedición y malversación, imponiendo penas de hasta 13 años de prisión. Los principales fueron indultados en 2021.

Además, el 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, que busca concientizar sobre la importancia de salvar vidas a través de la donación, y el Día Mundial de la Espirometría, dedicado a la prevención de enfermedades respiratorias.

Esta nota habla de: