Efemérides del 8 de septiembre: hechos históricos que marcaron la Argentina y el mundo

Conocé los eventos más destacados que ocurrieron un día como hoy, desde grandes figuras del arte y la política hasta hechos deportivos y culturales que dejaron huella.

Muertes y homenajes en la historia

1938: Fallece Agustín Magaldi
El 8 de septiembre de 1938 muere en Buenos Aires Agustín Magaldi, a los 39 años, tras no superar una operación relacionada con cólicos. Nacido en Rosario en 1898, fue uno de los cantantes de tango más populares de su época y es recordado por haber apoyado los inicios artísticos de María Eva Duarte.

1949: Muere Richard Strauss
En Garmisch-Partenkirchen fallece Richard Strauss, a los 85 años. Considerado uno de los compositores alemanes más importantes de fines del siglo XIX y comienzos del XX, Strauss deslumbró con obras como Así habló Zaratustra y Salomé. Su último trabajo, Cuatro últimas canciones (1948), permanece como un referente del repertorio sinfónico y operístico.

1978: Fallece Leopoldo Torre Nilsson
El cine argentino pierde a Leopoldo Torre Nilsson, uno de sus máximos exponentes, conocido por películas como La casa del ángel, Martín Fierro y Boquitas pintadas. Su obra marcó un hito en la cinematografía nacional y su legado continúa influyendo en directores contemporáneos.

2002: Walter Olmos y el trágico desenlace
A los 20 años, el cantante de cuarteto Walter Olmos muere tras un accidente con un arma de fuego. Nacido en Catamarca, había recibido el respaldo de figuras como Rodrigo, consolidándose como una promesa de la música regional.

2003: Fallece Leni Riefenstahl
La cineasta alemana Leni Riefenstahl, conocida por su vínculo con el nazismo y su influencia en la propaganda cinematográfica, muere a los 101 años en Pöcking. Su obra, que incluye El triunfo de la voluntad y Olympia, generó polémica y estudio académico hasta hoy.

2022: Muere Isabel II
La reina Isabel II, la monarca más longeva de la historia británica, fallece a los 96 años tras 70 años en el trono. Su reinado estuvo marcado por cambios históricos, tragedias familiares y retos políticos que transformaron la monarquía moderna. Su hijo, Carlos III, asumió como rey del Reino Unido.

Nacimientos que dejaron huella

1941: Nace Bernie Sanders
En Nueva York nace Bernie Sanders, figura clave de la política estadounidense, conocido por su postura socialista y su participación en la izquierda del Partido Demócrata. Fue alcalde de Burlington, congresista y senador por Vermont, y desafió a Hillary Clinton y Joe Biden en elecciones presidenciales.

Hitos culturales y tecnológicos

1966: Estreno de Star Trek
La cadena NBC lanza la icónica serie Star Trek, conocida en español como Viaje a las estrellas. Creada por Gene Roddenberry, la serie se convirtió en un fenómeno cultural y dio origen a múltiples películas y una saga de franquicias que aún hoy mantiene millones de seguidores, conocidos como trekkers.

Efemérides internacionales y conmemoraciones

El 8 de septiembre también se celebra el

Día Internacional de la Alfabetización

, el

Día Mundial de la Fibrosis Quística

y el

Día Mundial de la Fisioterapia

. En Argentina, se conmemora el

Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario

.

Esta nota habla de: