Efemérides del 5 de octubre: Día Internacional del Docente y nacimientos que marcaron la historia

El 5 de octubre marca una jornada llena de eventos trascendentales tanto para Argentina como para el resto del mundo. Repasamos los hitos más destacados que se recuerdan hoy y su relevancia histórica.

Nacimientos que dejaron huella: de Froilán González a Ale Sergi

En esta fecha, la historia argentina y mundial celebra a figuras icónicas nacidas un 5 de octubre. En 1922 nació en Arrecifes José Froilán González, piloto legendario que brindó a Ferrari su primera victoria en la Fórmula 1, ganando en Silverstone en 1951 y coronándose subcampeón en 1954.

Por otro lado, en 1952 llegó al mundo en Ituzaingó David Lebón, referente del rock nacional que integró bandas como Pappo's Blues y Serú Girán. Más reciente, en 1971, nació Ale Sergi, líder y productor del grupo de pop Miranda!, conocido por sus siete discos de estudio.

Celebraciones internacionales: el Día Mundial de James Bond y el Día de los Docentes

El 5 de octubre también es el Día Mundial de James Bond, en conmemoración al estreno en Londres en 1962 de "El satánico Dr. No", la primera película del famoso agente 007. Sean Connery fue el pionero en darle vida a este emblemático personaje en una saga que ya suma 27 films.

Además, desde 1994 se celebra el Día Internacional de los Docentes, en homenaje a la recomendación aprobada en 1966 por la OIT y la UNESCO, que reconoce la labor de los trabajadores de la educación en todo el mundo.

Momentos históricos y movimientos sociales que marcaron esta fecha

El 5 de octubre de 1982 fue testigo de la "Marcha por la Vida" en Plaza de Mayo, Buenos Aires, donde organizaciones de derechos humanos reclamaron la aparición con vida de personas desaparecidas durante la dictadura militar.

En un plano tecnológico, en 2011 falleció Steve Jobs, cofundador y visionario detrás de Apple, quien revolucionó la industria con productos icónicos y cambió para siempre la relación de las personas con la tecnología.

Esta nota habla de: