Efemérides del 21 de septiembre: Día del Estudiante y más fechas claves

Hoy se celebra el Día del Estudiante en Argentina, pero también se recuerdan otras efemérides culturales, históricas y personales que marcaron al país y al mundo.

Día del Estudiante y llegada de la primavera

Cada 21 de septiembre, Argentina celebra el Día del Estudiante, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, figura clave de la educación pública. La fecha recuerda el día en que fueron repatriados sus restos desde Paraguay en 1888.

Coincide con el inicio de la primavera, lo que le da a esta jornada un clima festivo en todo el país, especialmente entre jóvenes y estudiantes de todos los niveles.

Día Internacional de la Paz

Además, se conmemora el Día Internacional de la Paz, declarado por la ONU en 1981. Esta efeméride busca promover la paz mundial, el diálogo y la no violencia, con un llamado especial a cesar los conflictos armados, aunque sea simbólicamente, durante este día.

Nacimientos destacados del 21 de septiembre

Jaime Torres (1938): Maestro del charango y emblema del folclore argentino, nacido en Tucumán. Dejó una huella imborrable en la música nacional.

Stephen King (1947): El autor norteamericano revolucionó la literatura de terror y vendió más de 350 millones de libros en todo el mundo.

Mercedes Morán (1955): Actriz cordobesa de gran trayectoria en cine, teatro y televisión. Ganadora de múltiples premios, entre ellos cinco Martín Fierro.

Diego Capusotto (1961): Comediante y actor icónico de la televisión argentina, creador del mítico programa Peter Capusotto y sus videos.

Jorge Drexler (1964): Músico uruguayo que ganó el Oscar en 2005 por "Al otro lado del río". También obtuvo un Goya y varios Grammy Latinos.

Pablo Echarri (1969): Reconocido actor argentino de cine y TV, conocido por sus roles en Resistiré y Montecristo.

Fallecimientos importantes

Bernardo Houssay (1971): Médico y científico argentino que hizo historia al convertirse en el primer latinoamericano en ganar un Premio Nobel en Ciencias, específicamente en Medicina, por sus investigaciones sobre la diabetes.

Un día para reflexionar y celebrar

Entre festejos estudiantiles y homenajes a grandes personalidades, el 21 de septiembre es mucho más que el comienzo de la primavera. Es una fecha para celebrar la educación, la cultura, la ciencia y la paz.

Esta nota habla de: