Efemérides del 16 de julio: nació Guillermo Divito, el Maracanazo y la muerte de Kennedy Jr
Nacimientos, hechos históricos, tragedias y celebraciones que marcaron el 16 de julio a lo largo del tiempo.
Nacimientos memorables
Un día como hoy, en 1916, nacía en Buenos Aires Guillermo Divito, el creador de la icónica revista Rico Tipo. Con su humor gráfico y personajes inolvidables como El otro yo del Doctor Merengue, marcó una época en la historieta argentina. Murió trágicamente en 1969, en un accidente de tránsito en Brasil.
También, en 1934, nació en Tucumán Tomás Eloy Martínez, periodista y escritor de renombre internacional. Autor de Santa Evita, La novela de Perón y El vuelo de la reina, su obra se consolidó como una de las más influyentes de la literatura argentina contemporánea.
En 1943 vino al mundo Rubén Rada, músico uruguayo de enorme trayectoria, reconocido por su versatilidad y su influencia en la música rioplatense. En 2011 recibió un Grammy a la Excelencia Musical.
Dos figuras más nacieron en 1948: Rubén Blades, cantante panameño y referente de la salsa, también conocido por su faceta política; y Cecilia Rosetto, actriz y cantante argentina con una profunda huella en el tango y en la cultura popular.
Hechos históricos
El 16 de julio de 1950 se vivió una de las gestas deportivas más impactantes: el Maracanazo. Uruguay venció a Brasil en el estadio Maracaná ante casi 175 mil personas, en un partido decisivo por la Copa del Mundo. El gol de Alcides Ghiggia quedó inmortalizado en la historia del fútbol. Curiosamente, el propio Ghiggia murió un 16 de julio, en 2015.
También se recuerda la muerte del psiquiatra Enrique Pichon-Rivière en 1977. Nacido en Suiza, fue uno de los pioneros del psicoanálisis en Argentina y fundador de la Psicología Social en el país.
Tragedias y despedidas
En 1999, John F. Kennedy Jr. falleció en un accidente aéreo junto a su esposa y cuñada. El hijo del expresidente de EE.UU. tenía solo 38 años. El avión cayó al mar frente a Massachusetts y sus cuerpos fueron hallados días después.
En 2014, la música despidió al legendario guitarrista Johnny Winter, una figura clave del blues que brilló desde Woodstock hasta sus producciones con Muddy Waters.
Celebraciones religiosas
Cada 16 de julio, Corrientes celebra el Día de la Virgen de Itatí, una de las advocaciones más veneradas del norte argentino.