Efemérides del 1 de julio: a 50 años de la muerte de Perón y otras fechas históricas

Un día como hoy, Argentina despedía a su líder más influyente del siglo XX. Además, se recuerdan nacimientos, fallecimientos y hechos que marcaron la cultura y la política nacional e internacional.

La muerte de Juan Domingo Perón, un antes y un después en la historia argentina

El 1 de julio de 1974 falleció el presidente Juan Domingo Perón. Tenía 78 años y se encontraba ejerciendo su tercer mandato presidencial, esta vez con María Estela Martínez como vicepresidenta. Su muerte provocó una profunda crisis política y abrió el camino a una nueva etapa turbulenta para el país. A medio siglo de su partida, su legado sigue siendo motivo de debate y estudio.

Otras efemérides destacadas del 1 de julio

1646: Fallece el escritor español Francisco de Quevedo, autor de "La vida del Buscón" y uno de los máximos exponentes del Siglo de Oro.

1884: Entra en vigencia en Argentina la Ley 1420, que establece la educación común, gratuita, obligatoria y laica, piedra fundamental del sistema educativo nacional.

1908: Nace Estela Barnes de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina.

1926: Nace en Tucumán el sociólogo y político Gino Germani, pionero en el desarrollo de las ciencias sociales en Argentina y América Latina.

1961: Nace Lady Di (Diana Spencer), princesa de Gales y figura icónica por su labor humanitaria y su popularidad en todo el mundo.

1997: Se publica la primera edición de Harry Potter y la piedra filosofal, el libro que iniciaría una saga literaria y cinematográfica de impacto global.

 Además, en la Argentina se celebran el Día del Arquitecto, del Historiador y del Ingeniero Químico. Y es el Día Internacional del Reggae.

Esta nota habla de: