EEUU despliega un escuadrón frente a Venezuela para combatir el narcotráfico

Trump envía buques y 4.500 efectivos a la región caribeña en un operativo dirigido contra cárteles de drogas y el régimen de Nicolás Maduro.

Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, con la participación de los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fort Lauderdale, que transportan a 4.500 efectivos, incluidos 2.200 marines. La maniobra, según fuentes consultadas por Reuters, busca enfrentar amenazas vinculadas a cárteles de droga latinoamericanos y proteger la seguridad nacional estadounidense.

Aunque no se detalló la misión específica, se informó que los navíos podrían posicionarse frente a las costas de Venezuela a partir de este domingo, como parte de una estrategia que incluye submarinos nucleares, aviones de reconocimiento P8 Poseidon y destructores equipados con misiles.

Trump y su ofensiva contra el narcotráfico

La Casa Blanca reafirmó que el presidente Donald Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos militares disponibles para frenar la entrada de drogas hacia Estados Unidos. La portavoz Karoline Leavitt calificó al régimen de Nicolás Maduro como un "cartel del narcotráfico" y acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, emitió además una carta ampliando el alcance de las competencias del Ejército estadounidense, incluyendo la protección de fronteras, la defensa ante invasiones masivas y la lucha contra el tráfico de drogas y personas.

Reacciones en la región

El despliegue generó tensiones inmediatas. El régimen de Cuba denunció la maniobra como parte de una "agenda corrupta" vinculada al secretario de Estado Marco Rubio, y pidió que se respete al Caribe como "zona de paz".

Por su parte, Venezuela movilizó millones de milicianos bajo un "plan de paz" y alertó que las amenazas estadounidenses ponen en riesgo la estabilidad regional y la Zona de Paz de la CELAC.

En paralelo, Washington intensificó sus acusaciones contra Maduro, vinculándolo a la incautación de 30 toneladas de cocaína y la confiscación de activos por más de 700 millones de dólares, además de duplicar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su detención.

El despliegue militar y las medidas de presión elevan la tensión entre ambos países, con implicancias directas en la seguridad y cooperación del Caribe.

Esta nota habla de: