Ecuador exigirá visa temporal a ciudadanos de 45 países desde el 1 de septiembre
El gobierno de Daniel Noboa anunció la implementación de un nuevo requisito migratorio con el fin de reforzar la seguridad del Estado y el control fronterizo.
A partir del lunes 1 de septiembre, Ecuador solicitará una Visa de Visitante Temporal de Transeúnte a ciudadanos de 45 países que ya requieren visado para ingresar. Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en un comunicado oficial.
La medida, enmarcada en la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y en las reformas a la Ley de Movilidad Humana, busca fortalecer el control migratorio y garantizar la seguridad estatal.
Detalles del trámite y países afectados
El permiso deberá gestionarse fuera del territorio ecuatoriano, de manera virtual, a través de la página oficial de la cancillería. El costo total es de 80 dólares: 50 por el formulario y 30 por la visa en sí.
Entre los países alcanzados por esta disposición se encuentran Afganistán, Angola, Cuba, Egipto, India, Irán, Nigeria, Venezuela, Haití, China, Corea del Norte y Siria, entre otros.
El Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que la norma responde a criterios de seguridad, pero también reafirmó el compromiso del gobierno con los derechos humanos y la normativa vigente en materia de movilidad.
El contexto diplomático de la decisión
El anuncio llega tras la gira asiática del presidente Daniel Noboa, quien visitó Japón y mantuvo reuniones con el primer ministro Shigeru Ishiba, además de participar en un foro sobre inversiones. Allí, el mandatario expuso las oportunidades que ofrece Ecuador en sectores como salud, minería responsable, producción alimentaria, energía y tecnología.
La escala prevista en Vietnam fue suspendida de manera consensuada por cuestiones de agenda. Según la cancillería, la relación bilateral se mantiene en buenos términos y se continuará trabajando en la posibilidad de acuerdos comerciales.