Dylan Gorosito, la joya de Boca que brilla en el Mundial Sub 20 y deslumbra al mundo

El joven lateral derecho, surgido en las inferiores de Boca, se ganó un lugar clave en la Selección Sub 20 gracias a su talento, entrega y una historia de esfuerzo que inspira. Su presente ilusiona a los hinchas y atrae miradas internacionales.

Mientras Argentina se metió en cuartos de final del Mundial Sub 20 tras 14 años, una de las grandes revelaciones fue Dylan Gorosito. El lateral derecho, surgido en Boca, se transformó en una pieza clave del equipo que dirige Diego Placente.

Con cuatro victorias al hilo y sin poder contar con figuras como Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, el conjunto albiceleste encontró en Gorosito a un protagonista inesperado. Desde su asistencia a Alejo Sarco en el debut frente a Cuba, hasta el golazo ante Italia, su rendimiento fue en ascenso.

Ese tanto frente a la Azzurra no fue uno más: ingresó desde el banco y, con frescura, dejó rivales en el camino, tiró un caño y definió con categoría. Un gol que no solo selló el resultado, sino que también encendió los reflectores internacionales.

De Moreno a la elite: sacrificio, sueños y debut en Boca

La historia de Dylan tiene como eje el esfuerzo. A los 10 años llegó desde Moreno a las inferiores de Boca. Desde entonces, su rutina comenzó con el despertador a las 4:30 de la mañana, todo por un objetivo claro: jugar en la Primera del club de sus sueños.

Ese anhelo empezó a materializarse en julio de 2024, cuando debutó ante Defensa y Justicia. Aunque fue su única aparición oficial, su mensaje en redes fue claro: agradecido, orgulloso y con hambre de más. 

"Nada más lindo que debutar con esta camiseta", escribió el juvenil en Instagram.

Su paso por las juveniles del club y la Selección Sub 17 fue tan sólido que Boca decidió blindarlo con un contrato hasta fines de 2028. Es el primer jugador nacido en 2006 en firmar con la institución. Hoy, su presente le da la razón al club.

Futuro prometedor: la Sub 20, el reconocimiento de Paredes y la mirada del mundo

Más allá de su paso intermitente por la Primera, Gorosito nunca bajó los brazos. Se destacó en Reserva, fue parte fundamental del Sudamericano Sub 20 en Venezuela (incluida la goleada histórica a Brasil por 6-0), y hoy brilla en el Mundial de Chile.

Los hinchas de Boca ya lo piden de vuelta. Medios como el diario AS lo describieron como la "sensación del Mundial", y hasta Leandro Paredes, campeón del mundo y referente del club, lo elogió públicamente.

En un puesto donde compite con Barinaga, Advíncula y Blondel, Dylan ya dejó claro que está para más. Lo suyo no es solo proyección: es presente. Y si algo demuestra su historia, es que no hay sueño imposible cuando se combina talento con sacrificio.

Esta nota habla de: