Duro informe del Senado de EE.UU. por fallas del Servicio Secreto en atentado a Trump
A un año del intento de asesinato, un comité del Senado denunció errores graves y pidió sanciones más severas.
Un informe publicado este domingo por un comité del Senado estadounidense puso en el centro de la polémica al Servicio Secreto tras el intento de asesinato contra Donald Trump ocurrido exactamente un año atrás, el 13 de julio de 2024. Según el documento, hubo una serie de errores graves que "casi le cuestan la vida" al entonces candidato republicano.
Durante un acto de campaña en Pensilvania, Trump fue alcanzado por un disparo en la oreja derecha, mientras un espectador murió y otros dos resultaron heridos. El atacante, Thomas Crooks, de 20 años, fue abatido por un agente de seguridad en el lugar.
Fuerte advertencia: "un colapso total de seguridad"
El Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, con mayoría republicana, fue categórico: "El Servicio Secreto falló al no actuar ante información de inteligencia creíble y al no coordinarse con las fuerzas locales", dijo el senador Rand Paul, presidente del comité.
El informe asegura que se trató de una cadena de fallos evitables y critica duramente la falta de consecuencias reales: "A pesar de lo ocurrido, nadie fue despedido. Fue un colapso total de la seguridad, alimentado por la indiferencia burocrática".
Sanciones internas y cuestionamientos
El Servicio Secreto informó que seis de sus agentes fueron sancionados con suspensiones de entre 10 y 42 días sin sueldo, y fueron reubicados en cargos no operativos. Para el comité, estas medidas no están a la altura de la gravedad del caso.
El documento no aborda las motivaciones del atacante, pero exige una revisión urgente de los protocolos y una rendición de cuentas más firme ante semejante fallo estructural.