Dólar blue: subió $25 en la semana y marcó su mayor alza de 2025

La divisa paralela cerró a $1.240 para la venta, mientras el dólar MEP y el CCL también registraron aumentos.

El dólar blue cerró este viernes 14 de marzo en $1.110 para la compra y $1.240 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la city porteña. Con esta suba de $25 en la semana (+2,1 %), marcó el mayor ajuste del año y anotó su cuarto avance en cinco ruedas, alcanzando un récord nominal en más de dos semanas.

La brecha con el dólar oficial se ubicó en 16,1 %, el nivel más alto desde el 25 de febrero, reflejando la tensión en el mercado cambiario.

El dólar oficial también mostró incrementos

En el segmento mayorista, el dólar oficial cerró en $1.068,50 por unidad para la venta, subiendo $1,50 respecto al jueves. A lo largo de la semana, la divisa mayorista acumuló un alza de $2,00, superando el ajuste de la semana anterior.

A pesar de los esfuerzos por contener el mercado, el Banco Central (BCRA) registró su mayor saldo vendedor del año, con una pérdida de u$s474 millones este viernes, lo que revirtió el balance semanal positivo y dejó un saldo negativo de u$s40 millones.

Fuerte movimiento en el mercado de futuros

El dólar futuro volvió a operar con subas generalizadas y las tasas implícitas de variación mensual superaron el 2 % para los plazos del segundo trimestre. Según el mercado, el tipo de cambio podría ajustarse en torno al 3 % hacia el último trimestre del año.

El contrato de julio registró la mayor suba con un 0,7 %, posicionando el tipo de cambio en $1.183, mientras que el de agosto avanzó a $1.202.

El analista de IEB Nicolás Cappella explicó el aumento del volumen operado en A3: "Explotó el volumen con casi 2 millones de contratos. Se especula con que había mucha posición 'short' abierta y, ante rumores de un esquema de flotación con bandas que podría pedir el FMI, muchos decidieron cerrar esas posiciones de forma preventiva".

Otras cotizaciones del dólar este viernes 14 de marzo:

Dólar MEP: $1.239,12 (brecha del 16 %).Dólar CCL: $1.244,57 (brecha del 16,5 %).Dólar tarjeta o turista: $1.414,08.Dólar cripto: $1.247 (según Bitso).

Por otro lado, el Bitcoin cotizó a u$s84.596, de acuerdo con Binance, consolidándose como una alternativa en el contexto de volatilidad cambiaria.

Esta nota habla de: