Crece la presión para expulsar a José Luis Espert del Congreso por presuntos lazos con el narcotráfico
El economista liberal enfrenta un pedido de expulsión del Congreso tras una denuncia que lo vincula con una red de narcotráfico internacional. Legisladores de Unión por la Patria y ex libertarios exigen además su salida de la Comisión de Presupuesto.
37 diputados exigen su salida por "inhabilidad moral" tras una investigación judicial en EE.UU.
La situación del diputado liberal José Luis Espert se vuelve cada vez más delicada. Este martes, un grupo de 37 legisladores de Unión por la Patria y del bloque Coherencia (ex libertarios) presentó un proyecto de resolución para expulsarlo de la Cámara de Diputados, argumentando "inhabilidad moral sobreviniente" a raíz de una causa judicial que lo vincula con el narcotráfico internacional.
El pedido se ampara en el artículo 66 de la Constitución Nacional y está firmado por figuras como Lorena Pokoik, Martín Soria, Santiago Cafiero, Carlos Castagneto, Daniel Gollán y Marcela Pagano, entre otros.
La presión política también apunta a que Espert abandone la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, un rol clave en la discusión del Presupuesto 2026.
"No se puede debatir seriamente con un diputado vinculado al narcotráfico sentado en la presidencia", publicó Germán Martínez, jefe del bloque UxP, en su cuenta de X (ex Twitter).
Un giro de USD 200.000 y el nombre de Antonio Fred Machado en el centro del escándalo
La causa que involucra a Espert nace en la Justicia de los Estados Unidos, que detectó una transferencia de 200 mil dólares realizada en febrero de 2020 a su nombre, proveniente del empresario argentino Antonio Fred Machado, detenido en Río Negro y acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
Machado está bajo prisión domiciliaria desde 2021 y, según la investigación, formaba parte de una red que lavaba dinero a través de la compra de aviones y operaciones con empresas fantasma. Su socia, Debora Lynn Mercer-Erwin, ya fue condenada en Texas a 16 años de prisión.
El abogado y dirigente social Juan Grabois anticipó que presentará una denuncia penal ante la justicia federal de San Isidro en las próximas horas. También se solicitará la citación de otras figuras cercanas al espacio libertario, como Lilia Lemoine, Luis Rosales (ex compañero de fórmula de Espert en 2019) y Nazareno Etchepare, su ex jefe de campaña.
Milei respalda a Espert y desestima las acusaciones
Desde el oficialismo, la defensa no tardó en llegar. El presidente Javier Milei calificó el caso como una "operación" y tildó los señalamientos contra Espert de simples "chimentos de peluquería" durante una entrevista en A24. Según el mandatario, no hay pruebas contundentes y todo forma parte de una maniobra política para debilitar a su espacio.
Mientras tanto, el Congreso sigue siendo escenario de tensiones crecientes. Con el debate presupuestario a la vuelta de la esquina, la oposición ya dejó en claro que no está dispuesta a negociar con Espert al frente de la comisión más sensible del parlamento.