Diputados avanza con la ley que limita los DNU y preparan interpelaciones por $LIBRA

La Cámara Baja buscará convertir en ley la reforma que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia y también tratará los pedidos de interpelación a funcionarios por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

La Cámara de Diputados se prepara para concretar el llamado a sesión y poner sobre la mesa proyectos que generan preocupación en el Gobierno de Javier Milei. Entre ellos se destacan los cambios en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la iniciativa que regula los ingresos por recaudación del impuesto a los combustibles líquidos.

El oficialismo enfrenta la presión de bloques como UxP, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y Frente de Izquierda, además del sector Desarrollo y Coherencia, liderado por Oscar Zago, exlibertario y conocedor de la estrategia parlamentaria del Gobierno.

Reformas a la ley de DNU

La reforma aprobada por el Senado en septiembre modifica la ley 26.122 y establece que los DNU deberán ser ratificados por mayoría absoluta de una de las cámaras en un plazo de 90 días; de no tratarse, perderán vigencia. Además, la norma impide que el Ejecutivo dicte otro DNU sobre la misma materia en ese año parlamentario.

El proyecto busca limitar la herramienta que el presidente utiliza para sortear su escaso margen de aliados legislativos, fortaleciendo el control parlamentario sobre los decretos.

Interpelaciones y escándalo $LIBRA

La oposición también apunta a los pedidos de interpelación a la Secretaría de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por supuestos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Asimismo, la Comisión Investigadora del escándalo de la criptomoneda $LIBRA, presidida por Maximiliano Ferraro, citó para este martes a funcionarios clave y empresarios relacionados con el token. Entre los convocados están el Procurador General Eduardo Casal, el titular de la UIF Paul Starc, y los responsables de la CNV, además de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, vinculados al caso.

Esta nota habla de: